QUINTANA ROO – 22 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. La medicina moderna ha marcado un hito sin precedentes. Dos operaciones quirúrgicas realizadas completamente por control remoto entre Kuwait y Brasil han sido oficialmente reconocidas por el Guinness World Records por lograr la mayor distancia entre un cirujano y su paciente. Con una asombrosa separación de 12.034,92 kilómetros, estas telecirugías demuestran que la tecnología está eliminando las barreras geográficas en el cuidado de la salud. Es un logro que no solo llena las páginas de los récords, sino que también redefine el futuro de los procedimientos médicos a nivel global.
El histórico evento tuvo lugar el pasado 23 de septiembre, conectando el Hospital Jaber Al-Ahmad, en Kuwait, con el Hospital de la Cruz Roja, ubicado en Curitiba, capital del estado de Paraná, en Brasil. La organización de los récords mundiales confirmó que «ambas operaciones se completaron con éxito y seguridad», lo cual es el testimonio más importante. Los procedimientos, que consistieron en la reparación de hernias inguinales, se realizaron de forma recíproca: un equipo en Kuwait operó a un paciente en Brasil, y luego los roles se invirtieron, con médicos en Brasil tratando a un paciente en Kuwait.
Tecnología de Vanguardia al Servicio de la Salud

La clave para que esta hazaña fuera posible reside en el uso de «sistemas quirúrgicos robóticos avanzados conectados a través de una red internacional segura de gran ancho de banda», según detalló el Guinness World Records. Estos sistemas permitieron a los cirujanos controlar los instrumentos robóticos con precisión milimétrica a miles de kilómetros de distancia. La eficiencia de la conexión fue crucial, registrando una latencia o retraso promedio de solo 199 milisegundos, una cifra que los expertos consideran excepcionalmente baja para una distancia tan vasta.
Mantener una comunicación de datos tan estable y rápida fue vital. Con un ancho de banda promedio de 80 Mbps y una pérdida de paquetes, es decir, datos que no llegan a su destino, de apenas 0,19%, se aseguró un control continuo y seguro de los robots quirúrgicos. El doctor Leandro Totti, uno de los responsables médicos, subrayó que lograron mantener el retraso por debajo de los 0,194 segundos, lo que garantizó la total seguridad del paciente a lo largo de toda la cirugía a distancia.
Un Nuevo Estándar para la Cirugía Robótica Remota
La lista de profesionales involucrados en estas exitosas telecirugías incluye a los doctores Sulaiman Almazeedi, Marcelo Loureiro, Mohannad Alhaddad, Ahmed Karim y Hmoud Alrashidi. Este equipo internacional no solo ha batido el récord anterior, establecido entre Marruecos y China, sino que ha establecido un nuevo punto de referencia en el campo de la cirugía robótica remota. Este logro subraya la viabilidad de una colaboración global que puede llevar atención quirúrgica especializada a lugares con déficit de expertos.








<
