
21 de Octubre del 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado ha anunciado el inicio del proceso de regularización de tierras más grande en la historia de Playa del Carmen, una acción que busca dar certeza jurídica y acceso a vivienda digna a miles de familias que residen en zonas irregulares. Este proceso comenzó con la apertura de las oficinas de la Dirección de Vivienda y Regularización, un espacio estratégico que centralizará la atención y el manejo de expedientes para formalizar la propiedad de los playenses. La meta principal es transformar la vida de los habitantes al otorgarles la seguridad legal sobre su patrimonio familiar.
Expedientes en Marcha y Brigadas Comunitarias
La Alcaldesa destacó que esta iniciativa histórica beneficiará directamente a colonias con alta densidad de ocupación irregular, como El Sauce, In House, Las Torres y San Judas Tadeo. Con la apertura del módulo de atención en el nuevo Palacio Municipal, se da luz verde a la recepción de documentos para integrar los expedientes de quienes buscan la regularización de sus predios. Además de la atención en el palacio, el Ayuntamiento pondrá en marcha brigadas comunitarias que visitarán las colonias para recabar actas de nacimiento y otros documentos esenciales, facilitando el proceso y acercando la regularización a la gente.

El compromiso de la administración con la certeza jurídica es profundo, razón por la cual la propuesta para crear formalmente la Dirección de Vivienda y Regularización ya fue presentada al Cabildo para su análisis. Este paso busca blindar el proceso de regularización al prevenir futuras invasiones, evitar fraudes a costa del patrimonio de las familias y garantizar que cada acción se realice dentro del marco legal, protegiendo tanto el medio ambiente como el desarrollo ordenado de la ciudad.
Certeza Jurídica: Ni Desalojos, Ni Nuevas Invasiones
La presidenta Estefanía Mercado fue clara y enfática al establecer las reglas de este proceso: «No se promoverán desalojos, pero tampoco se permitirá la ocupación de nuevos predios». El mensaje a la ciudadanía es un llamado a la corresponsabilidad y a un acuerdo social transparente. «El acuerdo con nuestra gente es claro: te ayudo a regularizarte, pero ayúdame a que no haya más invasiones», sentenció. Este equilibrio entre la justicia social y el orden legal es el pilar de la estrategia de regularización.
Durante su visita al módulo, la Alcaldesa saludó y conversó con varias familias interesadas en la regularización, reiterando que el compromiso de su administración es concretar la regularización de todos los predios que sea jurídicamente posible, al mismo tiempo que se protege activamente el medio ambiente de las ocupaciones ilegales y se evitan futuros conflictos legales que afecten el patrimonio de terceros. La meta final es un desarrollo urbano sustentable.

El gobierno municipal está yendo más allá de la regularización de predios ya ocupados. La estrategia se complementa con un programa innovador enfocado en brindar soluciones de vivienda asequible a familias jóvenes. A través de un esfuerzo coordinado con el Infonavit, el Gobierno del Estado y la Federación, se gestionarán viviendas nuevas con un valor aproximado de 600 mil pesos, las cuales estarán equipadas y bien ubicadas.