
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha anunciado un ambicioso plan de expansión y modernización de su infraestructura a nivel nacional. La institución está inaugurando el inicio de obras en tres puntos clave del territorio, demostrando su compromiso por aumentar la presencia y la capacidad de atención médica para sus derechohabientes en diversas regiones.
Estos nuevos proyectos de construcción y transformación son una respuesta directa a la necesidad de mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud pública. El ISSSTE busca reducir la saturación en sus instalaciones actuales y ofrecer una atención más especializada y cercana a los trabajadores del Estado y sus familias.
Gran Transformación Hospitalaria en Quintana Roo
Uno de los proyectos más relevantes es la transformación que ha iniciado en Quintana Roo. La actual Clínica Hospital de Chetumal está en proceso de convertirse en un Hospital General, una mejora significativa en su nivel de atención. Esta obra representa un salto de calidad en la infraestructura médica en el sureste del país.
La conversión de la clínica a Hospital General implica un crecimiento impresionante en su capacidad. El hospital pasará de tener 30 a 90 camas censables, lo que triplicará su capacidad de hospitalización. Este aumento masivo no solo permitirá atender a más pacientes, sino que también facilitará la integración de nuevas especialidades médicas.
Nuevas Unidades de Medicina Familiar en Rosarito y Tixkokob
Además de la expansión hospitalaria en Chetumal, el ISSSTE ha iniciado la construcción de dos nuevas Unidades de Medicina Familiar (UMF) en puntos estratégicos del país. Estas unidades de primer contacto son esenciales para la prevención y la atención médica primaria, la base de un sistema de salud eficiente.
Las obras han comenzado en Rosarito, Baja California, una zona con un notable crecimiento poblacional que requiere de mayor infraestructura médica. De igual forma, en Tixkokob, Yucatán, también se están edificando nuevas instalaciones para acercar los servicios médicos a sus derechohabientes, demostrando una visión federalista de la infraestructura de salud.