
21 de Octubre del 2025.- La ciudad de Playa del Carmen marcó un hito en su infraestructura urbana y seguridad con la inauguración del Arco de Acceso Norte. La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezaron el evento de apertura de esta obra emblemática, ubicada a la altura del complejo Kanai. El Arco no solo sirve como un nuevo símbolo de identidad y bienvenida a este destino turístico de clase mundial, sino que representa un avance crucial en el fortalecimiento de la seguridad pública del municipio, gracias a su avanzada integración tecnológica.
Tecnología de Punta para un Acceso Seguro
La inversión en esta nueva infraestructura ascendió a poco más de 40 millones de pesos, destinados a beneficiar a los más de 300 mil habitantes de Playa del Carmen. La Alcaldesa, Estefanía Mercado, resaltó que el proyecto forma parte del eje de Transformación Urbana del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, cuyo objetivo es dignificar la entrada principal de la ciudad e impulsar la modernización y la seguridad. El verdadero valor añadido del Arco de Acceso radica en su equipamiento de alta tecnología.
El Arco está directamente conectado a los sistemas de vigilancia C5 y C4 del estado. Además, se encuentra equipado con cámaras ANPR (Reconocimiento Automático de Matrículas), que utilizan tecnología OCR para la lectura digital de las placas vehiculares, permitiendo un monitoreo eficiente de los vehículos que entran y salen. Adicionalmente, cuenta con cámaras RFID, tecnología que permite la identificación y el registro de objetos a través de radiofrecuencias. Este nivel de Acceso tecnológico sitúa a Playa del Carmen a la vanguardia en el control de su Acceso carretero.
Diseño Maya y Bienvenida Simbólica
La imponente estructura del Arco de Acceso no solo es funcional, sino también estética. La obra mide 60 metros de largo y 13.15 metros de altura, y está construida con 136.23 toneladas de acero estructural. En cuanto a diseño, destaca por sus acabados en poliestireno de alta densidad que simulan la Piedra Maya, con detalles artísticos de Guerreros Mayas que rinden homenaje a las raíces culturales de la región. La iluminación es otro elemento espectacular, con 15 sistemas distintos y programables mediante tecnología DMX, que permiten cambiar dinámicamente los colores y dar una bienvenida memorable al destino.
La presidenta municipal Estefanía Mercado enfatizó que esta obra es mucho más que un simple Acceso o estructura física. “Es una bienvenida simbólica, un reconocimiento a nuestras raíces y un reflejo del desarrollo ordenado y con visión de futuro que estamos construyendo”, afirmó. Subrayó el compromiso de su administración de seguir transformando la ciudad con obras que dignifican los espacios, impulsan el turismo y, sobre todo, fortalecen el orgullo de pertenecer a esta tierra. Este Arco de Acceso es el reflejo de una historia que crece y se renueva sin olvidar sus orígenes.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, quien tuvo una jornada activa en la ciudad inaugurando obras y entregando constancias a profesionales, destacó la importancia de proyectos que logran integrar la modernidad, el desarrollo urbano y la seguridad, al tiempo que fortalecen la identidad. Subrayó que el Arco de Acceso es una clara muestra de lo que se puede lograr cuando los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— trabajan juntos con honestidad y transparencia, asegurando que el Acceso a la ciudad sea también un Acceso al bienestar y la prosperidad.