• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Bruselas advierte que la situación en Gaza sigue siendo «

AVA by AVA
octubre 21, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

2025-INTERNACIONAL-La Unión Europea alertó este martes que la situación en Gaza continúa siendo “catastrófica”, pese a algunos signos de avance en las negociaciones por la paz. La comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, advirtió ante el Parlamento Europeo que Oriente Próximo se encuentra “en una encrucijada crítica” y que los recientes acontecimientos, aunque alentadores, aún no son suficientes para garantizar una solución duradera al conflicto.

Durante su intervención en Estrasburgo, Suica enfatizó que se necesitan “esfuerzos sostenidos y concertados” para asegurar un futuro estable en la región. En su discurso, destacó el papel clave de la UE en la entrega de ayuda humanitaria y la implementación de mecanismos de apoyo, como un corredor marítimo a través de Chipre. No obstante, insistió en que el acceso al territorio debe ser libre de obstáculos y respaldado por misiones civiles europeas, incluyendo la recientemente reactivada en el paso de Rafah.

Además, la comisaria señaló que el bloque comunitario debería involucrarse directamente en la futura gobernabilidad de Gaza, apoyando la creación de un gobierno tecnocrático palestino que ayude a reconstruir la zona y consolidar la paz. Subrayó también la necesidad de la presencia de técnicos y especialistas sobre el terreno, especialmente en los temas más sensibles del acuerdo impulsado por Estados Unidos, como el desarme de Hamás.

En este contexto, la Alta Representante de la Unión, Kaja Kallas, coincidió en que la situación “sigue siendo frágil” y que la prioridad debe ser mantener la estabilidad y el flujo constante de ayuda humanitaria. Kallas reconoció que, tras los últimos acontecimientos, el panorama ha cambiado y que las posibles sanciones a miembros del gobierno israelí o la suspensión de acuerdos con Tel Aviv están “en pausa”, a la espera de resultados concretos.

Por su parte, España ha adoptado una postura más firme y ha solicitado que las medidas contra Israel permanezcan “sobre la mesa” hasta que se consoliden las fases del pacto de paz. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró que los avances son “incipientes y muy frágiles” y que no se puede permitir una suspensión prematura de la presión diplomática, especialmente mientras los rehenes sigan en cautiverio y la ayuda humanitaria tenga acceso limitado.

Albares también pidió incrementar la presencia de la Unión Europea en Gaza, a fin de garantizar la estabilización del territorio una vez que el acuerdo se implemente. En su opinión, la implicación de la UE no solo debe ser humanitaria, sino también política y técnica, con una estrategia clara de reconstrucción y mediación a largo plazo. Esta visión ha sido respaldada por otros países europeos que reclaman un papel más activo del bloque.

Kallas reiteró que el alto el fuego ha superado su “primera prueba de resistencia”, pero reconoció que queda mucho trabajo por hacer. Destacó que los esfuerzos europeos deben enfocarse en garantizar que el proceso de paz no sea solo temporal, sino estructural, con mecanismos que aseguren la cooperación internacional y la responsabilidad compartida entre los actores regionales.

Diplomáticos europeos apuntan que Bruselas trabaja en la creación de una plataforma de reconstrucción internacional para Gaza, donde participen tanto la ONU como bancos de desarrollo y organizaciones humanitarias. Este proyecto buscaría canalizar los fondos de forma transparente, priorizando infraestructura esencial, vivienda y servicios básicos, mientras se evita el desvío de recursos hacia grupos armados.

Con todo, la Comisión Europea enfrenta el desafío de equilibrar sus posiciones internas: mientras algunos Estados miembros abogan por una política más dura hacia Israel, otros insisten en mantener el diálogo y la cooperación económica. Lo cierto es que, a día de hoy, Gaza sigue siendo un símbolo de fragilidad y esperanza al mismo tiempo, y Bruselas sabe que su papel podría definir el rumbo de la paz en Oriente Medio en los próximos años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

El SATQ y la Gentrificación, Interferencia recaudatoria, Avalúos Inflados, Trampas Burocráticas y Sospechas de Corrupción inmobiliaria

by MARUMA
octubre 21, 2025
0
El SATQ y la Gentrificación, Interferencia recaudatoria, Avalúos Inflados, Trampas Burocráticas y Sospechas de Corrupción inmobiliaria

Avalúos al servicio de la recaudación, no de la realidad En Quintana Roo, la reforma que obliga a que todos...

Read moreDetails

Servicios Públicos de Cancún Intensifican Bacheo en Vialidades Clave

by YMMC
octubre 21, 2025
0
Servicios Públicos de Cancún Intensifican Bacheo en Vialidades Clave

21 de Octubre del 2025.- El gobierno municipal, a través de sus brigadas de Servicios Públicos, ha intensificado las labores...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes