
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. — La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) del Gobierno de México para la entrega de apoyos directos a las 100 mil familias estimadas como damnificadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este monto, destinado a la atención inmediata de la emergencia, es independiente de las acciones que ya están siendo cubiertas por Agroasemex S.A., la aseguradora estatal, que asignó empresas para atender daños en escuelas, clínicas y caminos.
La Jefa del Ejecutivo Federal informó que el Plan Integral de apoyos directos comenzará con una primera entrega de 20 mil pesos a todos los damnificados. Esta ayuda inicial se distribuirá en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz del 22 al 29 de octubre. Para el estado de Hidalgo, la entrega de este apoyo directo se realizará del 25 de octubre al 5 de noviembre, debido a que el censo aún está en curso en algunas de sus localidades.
Calendario y Avance del Censo
La Presidenta Sheinbaum detalló el calendario de la primera fase de apoyos directos. “A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas”, explicó. Señaló que mientras el censo ya concluyó en Querétaro y San Luis Potosí, aún faltan localidades por registrar, principalmente en Hidalgo, donde las recientes lluvias han complicado la labor, y se espera que el censo continúe por cerca de una semana más. Una vez que la localidad tenga su censo completo, se prepara para el primer apoyo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, complementó la información al precisar que, al 19 de octubre, se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados. Veracruz concentra el mayor número con 43 mil 578, seguido por Puebla con 10 mil 811. Estos datos son cruciales para la planificación y la entrega transparente de los apoyos directos, garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan y se agilice la fase de recuperación.
Apoyos Adicionales y Reconstrucción
El Plan Integral contempla una serie de apoyos directos adicionales al monto inicial. Las familias damnificadas recibirán un Vale de Enseres para la adquisición de electrodomésticos (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador), además de un Vale de Canasta Alimentaria. En cuanto a la reconstrucción de viviendas, los apoyos directos varían: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para mayores, y 70 mil pesos para pérdidas totales. La Sedatu se encargará de la reubicación de viviendas en zonas de alto riesgo.
El sector productivo también recibirá apoyos directos con 50 mil pesos para locales comerciales afectados. El campo y la ganadería contarán con un apoyo de 50 a 100 mil pesos, según el tamaño de la parcela. En el ámbito educativo, se destinarán 350 pesos por niño para la recuperación de útiles escolares (beneficiando a 190 mil estudiantes), y se intervendrán 750 escuelas con 200 mil pesos adicionales a su seguro. De manera similar, 282 unidades de salud serán reconstruidas con 500 mil pesos adicionales cada una.
El programa Empleo Construyendo el Futuro jugará un papel fundamental en la reconstrucción, contratando a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos. Estos empleos se enfocarán en las zonas afectadas, con especial atención a municipios veracruzanos como Álamo y Poza Rica. Además, 5 mil jóvenes de 18 a 29 años se sumarán a las brigadas de limpieza a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, asegurando una fuerza laboral dedicada a la recuperación.
