
Ciudad de México, 17 de octubre de 2025. — La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que más de 52 mil servidores públicos están desplegados para brindar apoyo a la población impactada por las intensas precipitaciones ocurridas entre el 6 y 9 de octubre. Esta movilización masiva subraya el compromiso del Gobierno de México con los afectados por lluvias, asegurando que las comunidades más vulnerables reciban la asistencia necesaria en estos momentos difíciles. La mandataria hizo hincapié en que este esfuerzo conjunto incluye personal federal y estatal, destacando la coordinación entre diferentes niveles de gobierno para atender la emergencia.
Recorrido y Balance en Zonas de Desastre
La Jefa del Ejecutivo Federal informó que este fin de semana realizará una gira de trabajo que incluirá visitas a Veracruz, Hidalgo y Puebla. Estos recorridos tienen como propósito supervisar directamente las operaciones de ayuda en curso y evaluar las necesidades de las comunidades afectadas por lluvias. Además, se mencionó que el estado de San Luis Potosí ya está en proceso de superar la contingencia, con el apoyo del gobierno estatal complementado por la Secretaría de Bienestar federal. Este enfoque territorial busca garantizar que los recursos y la ayuda lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.
La Presidenta Sheinbaum, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, resaltó la magnitud del operativo, señalando que los 52 mil servidores públicos se encuentran brindando apoyo en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. «Decirles que no están solos, que estamos ahí en este momento y que vamos a seguir hasta el último minuto apoyando a todas y a todos también en el periodo de reconstrucción», afirmó, transmitiendo un mensaje de solidaridad y compromiso a los afectados por lluvias. Este esfuerzo no se limitará a la emergencia inicial, sino que se extenderá a la fase de reconstrucción.
Reconocimiento al Heroísmo y Compromiso
La titular del Ejecutivo dedicó unas palabras de profundo reconocimiento al trabajo de quienes están en el frente de la atención. Destacó el «heroísmo» y la «extraordinaria» entrega de soldados, marinos, guardias nacionales, trabajadores de la industria eléctrica, personal de la construcción, médicos, y Servidores de la Nación. Este personal, con su convicción y amor al servicio público, es clave para la respuesta ante el desastre. La coordinación entre cuerpos de seguridad, personal de salud y brigadistas es un pilar fundamental en la atención a las comunidades afectadas por lluvias.
El heroísmo y la entrega de estos servidores públicos va más allá de su deber, mostrando una profunda vocación de servicio. La Presidenta Sheinbaum enfatizó que el motor de este trabajo es el «amor a la gente», una motivación que impulsa a los 52 mil miembros del equipo a trabajar sin descanso en las zonas de desastre. Este espíritu de solidaridad es lo que marca la diferencia en la atención de emergencias tan complejas y permite brindar una respuesta humana y efectiva a los afectados por lluvias y sus familias.









<
