• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Enviado de EE.UU. refuerza el alto el fuego en Gaza tras nuevas violaciones»

AVA by AVA
octubre 20, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

20 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-En una nueva etapa de las gestiones diplomáticas en el conflicto entre Israel y la Franja de Gaza, los representantes de Estados Unidos arribaron este lunes a Jerusalén con el objetivo de consolidar el alto el fuego recientemente acordado. Los enviados especiales de Washington, Steve Witkoff y Jared Kushner, aterrizaron en Tel Aviv para reunirse con las autoridades israelíes, así como con mediadores de Egipto y Catar que han intervenido en el proceso. Su misión: asegurar que la tregua —que entró en vigor el 10 de octubre— no se desmorone ante los constantes choques e incidentes en el terreno.

El reciente empeoramiento de la situación en el sur de Gaza —donde enfrentamientos y bombardeos pusieron en riesgo la tregua— obligó a esta movilización diplomática. Desde el inicio del alto el fuego, se han documentado al menos un centenar de muertos palestinos por disparos o bombardeos israelíes, lo cual ha sido denunciado por el gobierno de Hamás como una violación directa del acuerdo. En este contexto, la visita de los enviados estadounidenses adquiere una dimensión de urgencia, pues se busca no sólo contener la violencia, sino también reactivar el envío de ayuda humanitaria al enclave.

Presión sobre Israel y Hamás para respetar la tregua
La delegación estadounidense se encuentra con la tarea de presionar tanto al gobierno israelí como a Hamás para que cumplan con lo pactado. Por un lado, Israel reclama que milicianos palestinos cruzaron la llamada “línea amarilla” cerca de Shejaiya, lo que motivó un nuevo ataque. Por otro, Hamás acusa a Israel de más de 80 violaciones al alto el fuego, incluyendo disparos directos contra civiles y detenciones arbitrarias. En medio de estas acusaciones cruzadas, la credibilidad de la tregua está seriamente comprometida.

Pero la ayuda humanitaria también está en el centro del debate. Egipto reanudó el tránsito de camiones con alimentos, medicinas, productos de higiene y combustible desde Rafah hacia los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, sin embargo, al menos algunos de estos vehículos fueron devueltos por Israel tras llegar a los puntos de control. De esta forma, la tregua no solo se mide en la ausencia de bombardeos, sino también en la capacidad de las operaciones logísticas de socorro para transitar con seguridad.

Los retos de la paz y la reconstrucción tras el cese de hostilidades
Más allá de la contención inmediata de la violencia, los enviados estadounidenses también abordarán los pasos posteriores: ¿Cómo avanzar hacia una paz sostenible? Jared Kushner ha declarado que una condición clave es que Israel mejore la vida de los palestinos, de modo que puedan convivir junto a la sociedad israelí de forma duradera. A su vez, se prevé la visita del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, para supervisar el cumplimiento de los compromisos y explorar el futuro del enclave de Gaza.

Se discuten elementos como la desmilitarización de Hamás, la retirada progresiva del ejército israelí de ciertas zonas del territorio palestino y el establecimiento de una autoridad de transición que administre la Franja de manera internacionalmente respaldada. Estos componentes resultan esenciales para que el alto el fuego sea más que un paréntesis en la violencia y abra camino a una reconstrucción efectiva y a un eventual acuerdo político.

Este despliegue diplomático adquiere relevancia también por el desgaste internacional de Israel. Según análisis recientes, el cese de hostilidades podría ser una oportunidad para que el Estado hebreo reduzca su aislamiento global, siempre que demuestre voluntad de cumplir los compromisos internacionales. Sin embargo, expertos advierten que sin cambios reales en materia de derechos humanos y gobernabilidad, la reputación israelí permanecerá frágil.

Mientras tanto, la población civil en Gaza permanece en una situación de extrema vulnerabilidad. El reciente alto el fuego dio un respiro, pero los cientos de muertes registradas y la interrupción del envío de ayuda generan temor entre los desplazados de que la tregua no se mantenga. Organizaciones humanitarias advierten que sin garantías plenas de flujo de socorro y seguridad, la crisis humanitaria puede agravarse aún bajo “paz temporal”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

by Brittany Magaña
octubre 20, 2025
0
Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

Cancún, Q. R., a 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar y promover la...

Read moreDetails

Caída de Amazon Web Services afecta a Netflix, Fortnite y Microsoft a nivel global

by AVA
octubre 20, 2025
0
Caída de Amazon Web Services afecta a Netflix, Fortnite y Microsoft a nivel global

20 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL- Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) provocó hoy, lunes 20 de octubre, interrupciones en varios...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes