
17 de Octubre del 2025.- Esta iniciativa surge como una respuesta directa a la necesidad de proteger a los peatones en una de las vías más rápidas y con mayor aforo vehicular de Cancún. El tramo que conduce a los campus universitarios ha sido identificado como un punto crítico, donde los estudiantes a menudo se ven obligados a sortear el tráfico en condiciones de riesgo. Con esta obra, el gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura urbana, poniendo el bienestar de las personas como la máxima prioridad en la planificación de la ciudad.
Una Obra Integral para la Comunidad Estudiantil
El proyecto “Caminos Seguros” es mucho más que la simple construcción de una banqueta; se trata de una obra integral pensada para ofrecer una solución completa. La intervención incluye la instalación de un sistema de alumbrado público eficiente, que garantizará la visibilidad durante la noche y las primeras horas de la mañana. Además, se están construyendo rampas y colocando señalamientos claros y visibles para guiar a los peatones y alertar a los conductores, creando un entorno de seguridad peatonal integral.

Para complementar estas medidas, también se instalarán reductores de velocidad en puntos estratégicos, una acción clave para calmar el tráfico y obligar a los automovilistas a disminuir su marcha en la zona de cruce estudiantil. Un aspecto fundamental de la obra es que está diseñada bajo el principio de accesibilidad universal, asegurando que las nuevas banquetas y cruces puedan ser utilizados de manera segura por todas las personas, incluyendo a aquellas con alguna discapacidad motriz, reforzando la seguridad peatonal para todos.
Fortaleciendo la Infraestructura Urbana de Cancún
Con la ejecución de estas acciones, la administración municipal no solo atiende una demanda específica de la comunidad universitaria, sino que también fortalece la infraestructura urbana de Cancún en su conjunto. Este tipo de proyectos son fundamentales para transitar hacia un modelo de ciudad más humano y ordenado, donde se priorice al peatón y se promuevan formas de movilidad no motorizada. Es una inversión en la calidad de vida de las y los cancunenses.

La supervisión constante de los avances por parte de las autoridades garantiza que la obra se realice con los más altos estándares de calidad y en los tiempos programados. “Caminos Seguros” se consolida así como un ejemplo de cómo la planificación urbana puede y debe enfocarse en proteger a los ciudadanos más vulnerables en la vía pública, sentando un precedente para futuras intervenciones en otras zonas de la ciudad que requieran una mejora en la seguridad peatonal.