
16 de Octubre del 2025.- Como resultado de las estrategias de seguridad implementadas en el municipio, tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidas por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de narcomenudeo. La captura fue realizada por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, en un operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado y autoridades federales, reafirmando el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para mantener el orden público en la ciudad.
El incidente ocurrió en la Supermanzana 260, una zona donde las fuerzas de seguridad mantenían labores de prevención y vigilancia como parte del operativo permanente «Blindaje Cancún». Fue durante uno de estos recorridos que los oficiales observaron a los tres individuos en la vía pública, llevando a cabo lo que parecía ser un intercambio de paquetes pequeños de manera sospechosa, lo que motivó la intervención inmediata de los agentes para verificar la situación y prevenir una posible actividad ilícita en la comunidad.
Aseguramiento de Más de 290 Dosis de Narcóticos
Tras la intercepción, el personal de seguridad procedió a realizar una inspección a los sospechosos, apegada a los protocolos de actuación policial. Durante la revisión, se les encontró en posesión de una cantidad considerable de posibles estupefacientes, listos para su distribución. En total, fueron aseguradas 145 bolsas que contenían hierba seca con las características de la marihuana, 106 bolsas con una sustancia cristalina, y 41 envoltorios con un compuesto similar al narcótico conocido como «piedra», un duro golpe al combate a los delitos contra la salud a nivel local.
Los individuos detenidos fueron identificados como Eliot Gustavo “N”, de 18 años; Luis Ángel “N”, de 20 años; y Beatriz Guadalupe “N”, de 27 años. Una vez concluido el procedimiento en el lugar de los hechos y tras leerles sus derechos, los tres fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. Será esta instancia la encargada de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica en las próximas horas, conforme a lo que marca la ley.
La ley fija tablas con cantidades máximas que una persona puede portar para uso propio. Cuando las cantidades aseguradas exceden significativamente dichos límites, como en este caso con un total de 292 dosis, la ley presume que el propósito es la venta, agravando la seriedad del delito y las posibles sanciones penales, que pueden incluir varios años de prisión.
Estas acciones operativas no solo buscan retirar las sustancias ilícitas de las calles, sino también desarticular las redes de narcomenudeo que afectan la tranquilidad y el bienestar de la población. La prevención de delitos contra la salud es un pilar fundamental en la estrategia de seguridad «Blindaje Cancún», pues busca atacar la raíz de otros problemas delictivos que a menudo están asociados con la venta de drogas, como los robos y las lesiones, protegiendo así el tejido social tanto de los residentes como de los visitantes de este importante destino turístico.