• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO.Morena rechaza destinar ingresos del Tren Maya a zonas afectadas como Calakmul, Chichén Itzá y la Selva Maya

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 16, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados rechazaron discutir una propuesta presentada por la legisladora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, que buscaba redirigir los ingresos obtenidos del cobro de acceso a zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún. La modificación formaba parte de la discusión en lo particular de la reforma a la Ley Federal de Derechos.

La iniciativa pretendía que esos recursos se destinaran a la conservación, protección y manejo sustentable de la Selva Maya, así como a la Reserva de la Biosfera de Calakmul y otras regiones impactadas por las obras del Tren Maya. Según Mercado, la intención era garantizar la preservación del patrimonio natural y cultural del sureste mexicano, donde el desarrollo turístico ha generado presiones ambientales cada vez más visibles.

La diputada explicó que la propuesta no implicaba nuevos impuestos ni afectaciones presupuestales, sino simplemente redirigir los ingresos existentes hacia proyectos de restauración ecológica y manejo responsable de los sitios arqueológicos. Sin embargo, la mayoría morenista consideró que la modificación no era procedente dentro de la actual discusión de la Ley Federal de Derechos, cerrando la puerta a su debate.

Las zonas afectadas señaladas por la legisladora incluyen áreas de gran valor ecológico y cultural como Calakmul, la Selva Maya, Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, y la región de Bacalar, donde la construcción del Tren Maya ha provocado deforestación, fragmentación del hábitat y presiones turísticas sobre ecosistemas frágiles. Ambientalistas y comunidades locales han advertido que, sin un plan de manejo adecuado, los daños podrían ser irreversibles en los próximos años.

Diversas organizaciones ambientales han coincidido en que las obras del Tren Maya han modificado ecosistemas sensibles y afectado corredores biológicos de especies en peligro de extinción. En ese contexto, la propuesta de Mercado buscaba equilibrar el desarrollo turístico con la conservación del entorno, asegurando que una parte del dinero recaudado en sitios históricos regresara a la propia región.

A pesar del rechazo, expertos en gestión ambiental han señalado que el Congreso aún podría retomar el tema en el presupuesto de egresos del próximo año. Incluso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha reconocido que los flujos turísticos derivados del Tren Maya representan un reto logístico y ecológico, sobre todo en zonas que no cuentan con infraestructura adecuada para recibir a miles de visitantes diarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

by Brittany Magaña
octubre 20, 2025
0
Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

Cancún, Q. R., a 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar y promover la...

Read moreDetails

Caída de Amazon Web Services afecta a Netflix, Fortnite y Microsoft a nivel global

by AVA
octubre 20, 2025
0
Caída de Amazon Web Services afecta a Netflix, Fortnite y Microsoft a nivel global

20 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL- Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) provocó hoy, lunes 20 de octubre, interrupciones en varios...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes