
TV Azteca, la conocida televisora parte de Grupo Salinas, se encuentra en medio de una intensa batalla legal con sus acreedores por una deuda millonaria que asciende a 580 millones de dólares. El conflicto, que ha captado la atención del sector financiero, pone en duda la posibilidad de llegar a un acuerdo conciliatorio. La principal manzana de la discordia es esta cuantiosa deuda, cuyo impago ha desencadenado acciones legales en cortes internacionales, con consecuencias potenciales significativas para la estructura y el futuro de la empresa de medios.
Los Acreedores Ven Pocas Opciones

El enfrentamiento legal es liderado por The Bank of New York Mellon, que representa a los acreedores. La parte acusadora sostiene que TV Azteca y 39 empresas relacionadas de Grupo Salinas han buscado obstaculizar la resolución del caso. Señalan que la televisora ha intentado llevar el litigio a México, lo cual, según ellos, viola una cláusula de selección de foro establecida en el contrato de emisión de la deuda. Esta maniobra legal complica aún más la situación de la deuda de la empresa.
La postura de los acreedores es cada vez más firme. La defensa de The Bank of New York Mellon ha declarado abiertamente que las posibilidades de alcanzar un acuerdo amistoso son «bajas». Argumentan que las acciones en la corte «desmienten» las repetidas declaraciones públicas de TV Azteca sobre su disposición a negociar. Esta falta de confianza en una solución negociada sugiere que el pleito por la deuda podría alargarse, profundizando la incertidumbre financiera sobre la deuda de la compañía y su destino.
La Versión de la Televisora
Por otro lado, la defensa de TV Azteca y Grupo Salinas niega estas acusaciones y mantiene su posición. Afirman estar dispuestos a participar en lo que consideran «conversaciones de conciliación comercialmente razonables» para resolver el tema de la deuda. Sin embargo, también matizan que no consideran que dicho acuerdo sea «inminente». Este juego de declaraciones públicas y maniobras legales refleja la complejidad del litigio en torno a la deuda y la distancia que separa a ambas partes.
El Impacto Bursátil de la Deuda 📉
Un elemento clave que complementa esta situación es el impacto directo de esta deuda en el mercado bursátil. Es importante mencionar que, debido a esta disputa y otros temas financieros, la cotización de las acciones de TV Azteca fue suspendida en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde junio de 2023. Esta suspensión es una clara señal de la grave preocupación que genera la deuda de 580 millones de dólares entre los inversionistas y las autoridades regulatorias. La falta de un acuerdo y la incertidumbre legal sobre la deuda han afectado drásticamente la transparencia y liquidez de sus títulos, evidenciando cómo un problema de deuda puede paralizar la actividad bursátil de una gran empresa.