
15.-.Octubre-2025.-.El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluyen 16 detenciones y el aseguramiento de armas, drogas, vehículos, hidrocarburos y equipo táctico en 14 entidades del país. Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de reducir la violencia y desarticular redes delictivas que operan a nivel nacional.
Operativos coordinados en diversos estados
En Durango, las autoridades capturaron a dos personas a bordo de un vehículo con reporte de robo, encontrando en su interior una ametralladora, armas largas, más de 500 cartuchos y chalecos tácticos. Mientras tanto, en Guanajuato, un operativo conjunto permitió la detención de dos individuos que transportaban armas de fuego y ponchallantas, vinculados con actividades delictivas.
Por su parte, en Guerrero, fuerzas federales capturaron a dos hombres relacionados con un homicidio, asegurando tres armas cortas y dosis de drogas. Estos operativos se suman a los cateos en Jalisco, donde tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos, uno de ellos identificado como generador de violencia.
Resultados contundentes contra el crimen organizado
En Michoacán, el Ejército Mexicano logró detener a tres personas y decomisar un fusil Barret, granadas y lanzagranadas, mientras que en Sinaloa se reportaron tres operativos con decomisos de armas, chalecos tácticos, vehículos y la localización de un menor desaparecido. En Tamaulipas, un operativo en la frontera con Estados Unidos permitió asegurar 300 kilogramos de marihuana, con un valor estimado de un millón de pesos, además de armas y vehículos robados.
En Veracruz, la Marina localizó un paquete con más de dos kilos de marihuana en una empresa de mensajería gracias al uso de binomios caninos.
Como parte de la Operación Frontera Norte, lanzada el 5 de febrero, las autoridades federales han detenido a más de 8 mil personas, asegurado más de 6 mil armas de fuego y más de 100 toneladas de drogas, incluyendo 483 kilos de fentanilo. Estos resultados muestran un avance constante en el combate al narcotráfico y al tráfico de armas, problemas que siguen siendo una amenaza nacional.
Valor agregado – Crítica constructiva sobre la Estrategia Nacional
Si bien las cifras reflejan avances tangibles, especialistas en seguridad advierten que los resultados del Gabinete de Seguridad deben complementarse con políticas de prevención social y desarrollo comunitario, especialmente en regiones donde la violencia se reproduce por la falta de oportunidades. Diversos analistas señalan que los aseguramientos y detenciones, aunque significativos, no siempre garantizan una disminución sostenida del crimen si no se fortalecen las instituciones locales y se combate la corrupción en los cuerpos policiales.
Además, organizaciones civiles han pedido mayor transparencia sobre el destino de los bienes incautados y el seguimiento judicial de los detenidos, para evitar que los casos queden impunes y los grupos criminales reorganicen sus operaciones.
La Estrategia Nacional de Seguridad muestra una coordinación interinstitucional sin precedentes, pero enfrenta el reto de transformar los resultados operativos en cambios estructurales duraderos. La seguridad no solo depende de los operativos, sino también de la reconstrucción del tejido social, la educación y el fortalecimiento del Estado de derecho.





