• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Peso mexicano cae por renovadas preocupaciones comerciales China-EU

Brittany Magaña by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
in Destacado, Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

14-Octubre-2025.-.El peso mexicano cerró la jornada del martes 14 de octubre de 2025 con una depreciación del 0.19 por ciento, cotizando en 18.50 unidades por dólar, afectado por la incertidumbre en los mercados globales. Los inversionistas mostraron cautela ante las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que generó aversión al riesgo y presión sobre los activos mexicanos.

Durante la sesión, los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), incluyendo al presidente Jerome Powell, reforzaron la cautela. Powell señaló que los responsables de política monetaria adoptarán un enfoque «reunión por reunión» para cualquier nuevo recorte en las tasas de interés, lo que mantuvo expectantes a los mercados.

Según Monex Grupo Financiero, “el peso fue afectado por el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados, ante las latentes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos”. La institución estimó que la divisa mexicana podría oscilar entre 18.46 y 18.57 unidades por dólar debido a la incertidumbre arancelaria.

En el mercado de petróleo, el WTI cerró en 58.75 dólares por barril, con un retroceso de 1.24 por ciento. Esta caída refleja un mercado cauteloso por la sobreoferta prevista de 4 millones de barriles diarios para 2026, según la Agencia Internacional de Energía, y por la noticia del posible cierre de operaciones del gobierno estadounidense.

El mercado accionario mexicano también reflejó la incertidumbre global. El índice S&P/BMV IPC cayó un 0.43 por ciento, ubicándose en 60,785.62 puntos. Entre las empresas más afectadas destacó América Móvil, cuyos títulos perdieron 2.03 por ciento tras el anuncio de la publicación de su reporte trimestral.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

14-Octubre-2025.-.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá este lunes el tercer periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar,...

Read moreDetails

T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

14-Octubrte-2025.-.La industria automotriz en México enfrenta incertidumbre debido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes