
14 de Octubre del 2025.- La violencia ha vuelto a sacudir el ámbito político del estado de Colima, esta vez con el homicidio de Gabriela Mejía, quien se desempeñó como alcaldesa del municipio de Cuauhtémoc. La exfuncionaria perdió la vida durante un ataque armado ocurrido este martes 14 de octubre, en un suceso que también dejó como saldo a otra persona lesionada. La noticia fue confirmada por la propia gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, quien a través de un comunicado condenó enérgicamente los hechos y exigió a las autoridades correspondientes una investigación expedita para esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
El trágico suceso tuvo lugar en la colonia El Cariño, donde la exmandataria fue víctima de una agresión directa con arma de fuego. La gobernadora Vizcaíno expresó su consternación y solidaridad con la familia de la víctima, ordenando de inmediato a la Secretaría de Seguridad del estado que colabore activamente en las indagatorias con todas las herramientas y recursos a su disposición. El ataque no solo representa una pérdida para la comunidad de Cuauhtémoc, sino que también enciende las alarmas sobre la seguridad de las figuras públicas en la región.

Inicia Investigación con Perspectiva de Género
En respuesta inmediata a los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima informó que ya ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de la exalcaldesa. De manera significativa, la institución detalló que las indagatorias se llevarán a cabo con perspectiva de género. Este protocolo es crucial, ya que implica que una de las líneas de investigación prioritarias será determinar si el crimen estuvo motivado por su condición de mujer o por su actividad política y pública, un enfoque fundamental para combatir la violencia política de género que afecta al país.
Tras el reporte de la agresión, diversas corporaciones de seguridad se desplegaron en el lugar de los hechos para establecer un cerco perimetral. Esta acción tuvo como objetivo principal resguardar la escena del crimen para permitir que los peritos y agentes investigadores pudieran recabar los primeros indicios, como casquillos percutidos, testimonios y otros elementos que puedan ser clave para identificar a los agresores. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre la detención de ninguna persona que pudiera estar relacionada con este lamentable homicidio.

Un Clima de Inseguridad que Golpea la Política
La comunidad de Cuauhtémoc y la clase política de Colima se encuentran consternadas por el crimen contra la exalcaldesa asesinada, quien recientemente había concluido su mandato. El ataque subraya la grave crisis de inseguridad que atraviesa el estado, una de las entidades con las tasas de homicidio más altas de México, atribuida en gran parte a la disputa entre grupos del crimen organizado. Este atentado se suma a una preocupante lista de agresiones contra actores políticos en diversas regiones del país, evidenciando los altos riesgos que enfrentan quienes participan en el servicio público.