• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Reforma a la Ley de Amparo Avanza en San Lázaro con Ajustes Presidenciales

Brittany Magaña by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

14 de Octubre del 2025.- La Cámara de Diputados dio un paso crucial este martes 14 de octubre al aprobar en lo general la reforma a la Ley de Amparo, un proyecto clave para la administración actual. Con una sólida mayoría de 345 votos a favor, el pleno de San Lázaro validó el dictamen que ya incluye una enmienda solicitada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta corrección fue fundamental para alinear el proyecto con los principios constitucionales y dar certeza jurídica a los ciudadanos, eliminando un punto que había generado una fuerte controversia durante su paso por el Senado.

El punto más polémico y que fue corregido a petición del Ejecutivo era un artículo transitorio añadido de última hora por los senadores. Dicho artículo abría la peligrosa puerta a la retroactividad de la ley, lo que significaba que podría aplicarse a casos que ya estaban en proceso antes de su aprobación, algo considerado violatorio de la Constitución. El nuevo dictamen elimina por completo esta posibilidad, estableciendo claramente que todos los asuntos en trámite continuarán rigiéndose por las leyes que estaban vigentes cuando iniciaron, protegiendo así la seguridad jurídica de las partes involucradas.

Claves de la Modernización del Juicio de Amparo

El corazón de esta reforma a la Ley de Amparo es modernizar y agilizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos. La iniciativa busca hacer los procedimientos más rápidos, transparentes y eficientes a través de la tecnología. Para lograrlo, se introduce la opción de presentar promociones de manera electrónica, aunque se protege el derecho de los ciudadanos quejosos, quienes no estarán obligados a usar esta vía y podrán seguir eligiendo el formato impreso si así lo prefieren. Esto representa un avance significativo hacia la digitalización del sistema judicial.

Además de las presentaciones electrónicas, la reforma impulsa el uso de la firma electrónica y las notificaciones digitales para dar mayor fluidez a los procesos. Un cambio fundamental es que todas las autoridades implicadas en un juicio deberán tener un usuario oficial en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial. Con esta medida se busca terminar con los problemas que genera la coexistencia de expedientes físicos y electrónicos, que a menudo provoca errores, cargas de trabajo innecesarias y desigualdades, además de combatir el uso de recursos legales con el único fin de retrasar los procesos fiscales.

El Debate Legislativo y el Camino a Seguir

A pesar de la aprobación en lo general, el debate está lejos de terminar. Durante la sesión, los legisladores de oposición, principalmente del PRI y el PAN, presentaron cerca de 300 reservas o propuestas de modificación a artículos específicos. Aunque sus votos en contra del dictamen general solo sumaron 131, ahora buscarán modificar el proyecto en la discusión en lo particular. Se anticipa que la mayoría conformada por Morena y sus aliados irá desechando la mayor parte de estas reservas para mantener la esencia del proyecto original y enviarlo al Ejecutivo para su publicación oficial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

14-Octubre-2025.-.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá este lunes el tercer periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar,...

Read moreDetails

T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

14-Octubrte-2025.-.La industria automotriz en México enfrenta incertidumbre debido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes