14 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Las obras de infraestructura en Cancún continúan impactando la circulación, con una serie de restricciones viales que exigen a los conductores modificar sus rutinas y planificar sus traslados. La construcción de proyectos clave como el Puente Nichupté y trabajos de rehabilitación en diversas avenidas han generado cierres nocturnos y la reducción de carriles, afectando miles de desplazamientos diarios en puntos neurálgicos de la ciudad. Las autoridades han reiterado el llamado a la paciencia y a tomar precauciones para evitar demoras considerables.
Impacto Nocturno del Puente Nichupté
Uno de los puntos más críticos es el tramo del Boulevard Colosio y la Avenida 16 de Abril, que se cierra completamente en dirección de sur a norte desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana. Esta restricción vial se debe a los trabajos nocturnos de la construcción del Puente Nichupté. Durante el día, en la Avenida Kabah y Avenida Cancún (también conocida como la Yaxchilán), se han confinado dos carriles en dirección hacia Playa del Carmen para la edificación de una de las gazas que conectará con esta importante obra. Se recomienda a quienes se dirigen a la zona hotelera o al aeropuerto considerar estas afectaciones.

Otro punto afectado por la misma obra es el kilómetro 12.5 del Boulevard Kukulcán, donde el carril de baja del lado de la laguna, en sentido poniente a oriente, está confinado. Estas restricciones viales por el Puente Nichupté buscan avanzar de manera eficiente, minimizando la afectación durante las horas de mayor tráfico. Sin embargo, su impacto nocturno en el Colosio obliga a buscar vías alternas para el flujo vehicular que se dirige hacia el centro de la ciudad o la zona norte.
Trabajos de Reparación en Vías Urbanas
Además de las grandes obras de infraestructura, se están realizando trabajos de reparación menores pero igualmente necesarios. En la Avenida Puerto Juárez (Talleres), se ha implementado un cierre parcial en la dirección oriente a poniente debido a la reparación y el cambio de tubería. Esta obra se estima que durará aproximadamente siete semanas, sumando otra restricción vial de mediano plazo en una zona muy transitada por comercios y residentes. Asimismo, la Calle 82 frente a la Universidad del Caribe está siendo objeto de rehabilitación de banquetas, luminarias y pavimento.
En la Supermanzana 248, en el cruce de la Calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros, se están llevando a cabo trabajos de reencarpetamiento vial y emparejamiento de pozos. Estas restricciones viales locales, aunque de menor escala, son cruciales para mejorar la calidad de las calles y prevenir accidentes. El gobierno municipal ha señalado que estos trabajos son parte de un plan integral para mejorar la imagen urbana y la funcionalidad de la red vial en distintos puntos de la ciudad.

El Sistema de Transporte Público se Ajusta a las Restricciones
La Dirección de Transporte y Vialidad ha informado que, ante las restricciones viales nocturnas en el Boulevard Colosio y otras arterias principales, las rutas de transporte público que cubren horarios hasta la medianoche han modificado temporalmente sus derroteros. Las rutas que circulan por el Colosio en dirección norte han sido desviadas por la Avenida Huayacán a partir de las 8:00 PM, o en su defecto, circulan por vías internas de colonias aledañas para conectar nuevamente con la Avenida Tulum o la Kabah. Se recomienda a los usuarios de autobuses y combis consultar las rutas actualizadas en las paradas principales. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos sigan contando con opciones de movilidad a pesar de los cierres.
Ante este panorama de constantes restricciones viales, las autoridades insisten en la importancia de la prevención: Planifique su ruta con anticipación, consulte mapas y aplicaciones de navegación para encontrar vías alternas y, lo más importante, salga con tiempo suficiente para llegar a su destino sin prisas. Es fundamental respetar las señalizaciones y las indicaciones del personal de obra y tránsito para evitar incidentes.