14 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 -LOCAL. En un inmediato gesto de solidaridad, el Sistema DIF de Playa del Carmen ha respondido al llamado de apoyo nacional, habilitando múltiples centros de acopio para reunir ayuda humanitaria. El objetivo de esta noble causa es asistir a las familias que han sido severamente afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas recientemente en cinco estados del país: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Esta acción se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del DIF Estatal.
El presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, fue enfático al hacer un llamado a la comunidad playense para sumarse a este esfuerzo. Asencio reconoció la dificultad de atravesar una emergencia natural y destacó que, por ello, se tomó la decisión de ampliar los puntos de acopio para facilitar la participación de la ciudadanía. El municipio busca demostrar una vez más el espíritu solidario que lo caracteriza, confiando en una respuesta positiva de sus habitantes.

Cuatro Puntos Clave para la Colecta y el Acopio
Para asegurar que la mayor cantidad de ciudadanos pueda participar, el DIF de Playa del Carmen ha establecido cuatro puntos estratégicos de acopio en el municipio. Estos centros estarán recibiendo donaciones durante las próximas dos semanas, en un horario accesible de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La ubicación de estos centros ha sido pensada para cubrir diferentes zonas de la ciudad.
Los puntos de acopio son: el DIF Centro, el DIF Enlace Villas del Sol, el Club del Adulto Mayor en Puerto Aventuras y el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 28 de Julio. Esta distribución geográfica busca incentivar la participación masiva y garantizar que la ayuda llegue de manera organizada y eficiente para su posterior envío a las entidades afectadas por las inundaciones.

Artículos de Primera Necesidad Solicitados en los Centros de Acopio
La lista de artículos que se pueden donar en los centros de acopio se enfoca estrictamente en productos de primera necesidad, aquellos que son vitales para las familias que han perdido sus pertenencias. Entre los artículos prioritarios se encuentran el agua embotellada y los alimentos no perecederos como latas y granos básicos.
Además, se solicita apoyo con pañales para todas las edades (niñas, niños y adultos), kits de higiene personal, toallas sanitarias y papel higiénico. También se pide vida suero oral, desparasitantes y, en un gesto de empatía total, alimento para mascotas. La prioridad es restablecer las condiciones mínimas de salud y alimentación de los damnificados.
El Liderazgo Municipal y la Extensión del Plazo de Acopio
El director general del DIF Playa del Carmen, Jesús Rodríguez, subrayó que esta importante acción de acopio se realiza por instrucción directa de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, y del presidente honorario, Eduardo Asencio. Asimismo, anunció una noticia importante para la comunidad: la convocatoria de apoyo ha sido extendida hasta finales de mes, dando más tiempo a los playenses para organizar sus donativos.
Rodríguez enfatizó el impacto humano de cada donación. «Cada donación representa esperanza para quienes hoy enfrentan momentos difíciles», comentó. Esta causa, dijo, es una acción nacional que une a los mexicanos, y desde Playa del Carmen se reitera el compromiso de seguir ayudando hasta el último día de la colecta de acopio.

El Compromiso con la Solidaridad y el Trabajo en Comunidad
Con la habilitación de estos centros de acopio, el DIF Playa del Carmen reafirma su vocación solidaria y su compromiso con el bienestar de las familias, no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. La promoción de la unión y el trabajo en comunidad son valores que se priorizan ante las adversidades, buscando mitigar los efectos devastadores de las emergencias naturales.
La respuesta de Playa del Carmen a la crisis externa refleja la conciencia de su población sobre la fragilidad ante los desastres naturales. El municipio, al ser un destino turístico de gran importancia, asume un rol de liderazgo en la ayuda humanitaria, movilizando a su sector social y económico para demostrar que la calidez y el apoyo se extienden mucho más allá de sus playas.
La Logística del Envío de los Centros de Acopio
El proceso logístico que sigue la ayuda de los centros de acopio. Una vez que los artículos son reunidos en Playa del Carmen, el DIF Estatal toma la responsabilidad de clasificar, empacar y coordinar el transporte terrestre de la ayuda. Esta logística es monitoreada por Protección Civil para garantizar que los víveres lleguen directamente a los centros de distribución de los DIF estatales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, asegurando así que las donaciones de los playenses cumplan su objetivo sin desviaciones.