• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Tensión Política en Venezuela: Maduro Critica a Machado Tras Nobel de la Paz

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó el tono de su discurso al referirse a la opositora María Corina Machado, galardonada recientemente con el Premio Nobel de la Paz. Durante un acto conmemorativo por el Día de la Resistencia Indígena, Maduro citó una encuesta para descalificar a la dirigente, a la que el chavismo suele apodar «La Sayona», en referencia a una leyenda popular de un espíritu femenino temido. Con la frase «Noventa por ciento de la población repudia a la bruja demoniaca de la Sayona«, el mandatario hizo su primera alusión pública directa tras el anuncio del prestigioso reconocimiento a Machado. La adjudicación de este premio a la opositora ha sido un punto de gran controversia dentro de Venezuela.

La Posición de Machado y el Rechazo a la Paz Imperial

La crítica del gobierno venezolano a Machado se fundamenta principalmente en la postura pública de la opositora, conocida por su apoyo a una intervención militar extranjera en el país. María Corina Machado se ha consolidado como la figura más visible del ala conservadora de la derecha venezolana, llegando a solicitar abiertamente a naciones como Estados Unidos e Israel que consideren una operación militar para deponer al actual gobierno. Esta postura ha sido utilizada por el chavismo para cuestionar la idoneidad de su Premio Nobel de la Paz 2025. Machado, con su llamado a la fuerza, representa para el oficialismo el polo opuesto a la tranquilidad que, según ellos, el país requiere para su desarrollo.

Maduro también aprovechó el evento para reafirmar su visión de la paz, diferenciándola de la que él percibe como impuesta por potencias externas. El presidente bolivariano declaró que tanto él como el chavismo desean la paz, pero una «con libertad, con soberanía, independencia, dignidad e igualdad». De manera categórica, rechazó la presencia y amenaza militar que Estados Unidos mantiene en el Mar Caribe, justo frente a las costas de Venezuela, un despliegue que ha mantenido al país en alerta durante los últimos dos meses. Para el líder, la paz no puede venir de la sumisión o la fuerza, sino del trabajo y la dignidad de su gente.

El jefe de Estado venezolano articuló su concepto de paz, indicando que «Venezuela tendrá paz, pero con pueblo digno, libre en las calles, trabajando, creando, avanzando». Estableció un claro contraste, asegurando que su país no aceptará «la paz de los imperios, ni la de las ruinas de Gaza, no la de la miseria y el hambre; no la muerte y la sangre, no; tampoco la paz del dominio, no la de las colonias, no». Este mensaje subraya la narrativa de resistencia del gobierno ante lo que consideran un acoso de potencias extranjeras.

El mandatario complementó sus declaraciones con datos de encuestas, buscando respaldar la postura de su gobierno con la voluntad popular. Afirmó que un notable 90 por ciento del pueblo venezolano rechaza cualquier tipo de amenaza de guerra o invasión en contra de la nación. Aún más enfático, Maduro aseguró que un 80 por ciento de los ciudadanos «está dispuesto a combatir por su patria» en caso de una agresión externa. Estos números buscan proyectar una imagen de unidad nacional y determinación en la defensa de la soberanía.

El contexto de estas declaraciones es la inusual y sostenida movilización militar de Estados Unidos en aguas caribeñas. Este despliegue incluye ocho destructores, una decena de aviones de combate F-35, 10 mil tropas y hasta un submarino nuclear. Washington justifica ambiguamente esta operación como una iniciativa para «combatir el narcotráfico», al tiempo que señala al gobierno de Maduro como responsable del mismo. Paradójicamente, esta acción militar ha sido respaldada públicamente y celebrada por María Corina Machado, quien es la reciente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, evidenciando la profunda división ideológica y la complejidad del panorama político en Venezuela.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– Durante la firma del convenio entre Grupo Xcaret y el...

Read moreDetails

El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
0
El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

JPMorgan Chase, uno de los bancos más grandes del mundo, ha anunciado un plan ambicioso para invertir hasta $10.000 millones...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes