
Cancún, Q. R., 12 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez llevó a cabo la entrega de prótesis oculares a 112 pacientes, como parte del Programa Médico de Prótesis Ocular 2025. En total se otorgaron 116 piezas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la reintegración social de las personas beneficiadas. El evento se desarrolló en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en la Supermanzana 94.
En representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la directora general del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, explicó que este programa tiene como finalidad contribuir al bienestar de las familias del municipio. Señaló que se busca apoyar a las personas que han perdido el globo ocular por diversas causas, brindándoles una atención integral y gratuita.

Durante la jornada, se entregaron también 27 prótesis oculares a pacientes que participaron por primera vez en el programa. La funcionaria reconoció la colaboración de 19 médicos especialistas de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la División de Prótesis Maxilofacial y de la Universidad Autónoma de Campeche, quienes realizaron las valoraciones médicas el pasado 8 de octubre.
Colaboración médica interinstitucional
El grupo de especialistas, encabezado por el doctor Alejandro Benavides Ríos, efectuó además cuatro procedimientos menores en párpados para lograr una mejor adaptación de las prótesis. En esta edición, los beneficiarios incluyeron personas provenientes de distintos municipios de Quintana Roo, así como de otros estados del país, entre ellos Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tlaxcala.
La directora del DIF precisó que este programa médico especializado se realiza dos veces al año, con el apoyo de instituciones académicas que elaboran y dan mantenimiento a las prótesis oculares y maxilofaciales en la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM. Estas acciones, dijo, fortalecen la atención en salud visual y promueven la inclusión social.





Apoyo gratuito y de alto impacto social
Las autoridades municipales indicaron que el valor comercial de una prótesis ocular puede oscilar entre 25 mil y 30 mil pesos, sin embargo, los beneficiarios las reciben sin costo alguno a través del programa. Esta iniciativa representa un respaldo económico importante para las familias, además de un impulso a su bienestar físico y emocional.
El DIF anunció la intención de fortalecer los servicios de seguimiento médico y psicológico para los pacientes beneficiados. De igual forma, se prevé la creación de un registro digital que permita dar continuidad a los tratamientos y facilitar el acceso a futuras jornadas de mantenimiento.
La directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, señaló que estas acciones buscan consolidar un modelo de atención médica accesible y con perspectiva social. El próximo ciclo del Programa Médico de Prótesis Ocular se llevará a cabo durante el primer semestre de 2026, ampliando la cobertura de pacientes y reforzando la cooperación con universidades y especialistas.



