11 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, llevó a cabo un recorrido de supervisión para evaluar los avances de la obra integral que se realiza en la avenida Huayacán. Este proyecto estratégico no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también incrementar la seguridad y la accesibilidad para todos los usuarios, incluyendo a los numerosos residentes de la zona y a los visitantes que transitan por esta importante vía. La alcaldesa estuvo acompañada por un equipo de funcionarios clave, como la Secretaria de Obras Públicas, Samantha Hernández Cardeña, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé.
El plan de modernización de la avenida Huayacán es ambicioso y abarca múltiples aspectos de la infraestructura vial. Incluye la completa renovación de la carpeta asfáltica, lo que garantiza una superficie de rodamiento más segura y duradera. Además, contempla la construcción de guarniciones y banquetas de concreto, que son esenciales para el tránsito peatonal. Estas mejoras buscan ordenar el flujo vehicular y crear un entorno más seguro para todos los que hacen uso de la Huayacán.

Huayacán y la Renovación de su Infraestructura Vial
Un componente esencial de la obra en la avenida Huayacán es la mejora de la accesibilidad y la seguridad. El proyecto incluye la instalación de rampas de accesibilidad en las esquinas, facilitando el movimiento de personas con discapacidad. Se está colocando señalética horizontal y vertical totalmente nueva, lo que ayuda a prevenir accidentes y fomenta la organización vial. Adicionalmente, se están instalando bolardos de seguridad, elementos que brindan mayor protección al peatón en zonas de alto tráfico.
La modernización tecnológica también es clave en la avenida Huayacán. La obra abarca la actualización de toda la red semafórica de Cancún en esta área. Los nuevos semáforos integran tecnología de punta con enlaces directos al centro de monitoreo de tránsito municipal. Esta tecnología permitirá una gestión más eficiente y segura de la movilidad urbana, reduciendo los tiempos de espera y optimizando el flujo tanto para los automovilistas como para los peatones que utilizan la Huayacán diariamente.

Huayacán Fortalece Conectividad y la Imagen Urbana
La intervención en esta avenida forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno municipal por mejorar la infraestructura vial y la imagen urbana de Cancún. Al consolidar espacios más seguros y funcionales, la administración busca directamente fortalecer la conectividad en sectores que son estratégicos para el desarrollo de la ciudad. El beneficio es para todos: los vecinos de la Huayacán, los usuarios frecuentes y los turistas que usan la vía como un corredor clave.
La Presidenta Municipal anunció que la avenida Huayacán será la primera en Cancún en contar con iluminación LED de bajo consumo en la totalidad de su tramo intervenido. Este cambio de tecnología no solo reducirá significativamente el gasto energético del municipio, sino que también mejorará la visibilidad nocturna. Una mejor iluminación se traduce directamente en un aumento de la seguridad para los automovilistas y los peatones que transitan por la Huayacán durante la noche, lo que robustece el carácter integral del proyecto.