
11-Octubre-2025.-.Las lluvias del pasado miércoles evidenciaron cómo la falta de prevención y de infraestructura hidráulica puede generar caos en el sur de Tamaulipas, provocando inundaciones, colapso del transporte público y afectaciones a la movilidad urbana.
El especialista en protección civil, Elías Hernández Jiménez, presidente nacional del Colegio de Peritos en Protección Civil, urgió a actualizar los atlas de riesgo de la zona y a realizar inversiones significativas en obras hidráulicas, con el fin de estar mejor preparados frente a fenómenos hidrometeorológicos.
“Surge el caos porque se sigue improvisando, se sigue siendo reactivo. La lluvia nos mostró nuevamente que no hay prevención ante estas contingencias, y no se tiene un eficiente desagüe, falta inversión hidráulica, nos inundamos y colapsamos en unas horas, debemos estar más preparados”, señaló Hernández Jiménez.
El especialista destacó que los atlas de riesgo del sur de Tamaulipas están desactualizados, pese a los nuevos peligros derivados del crecimiento urbano, la construcción en zonas inundables y las invasiones alrededor de vasos lacustres. Según el Cenapred, los planes de riesgo de Tampico y Madero datan de 2011 y el de Altamira de 2012, sin actualizaciones recientes.
Hernández subrayó la necesidad de contar con nuevos mapas de riesgo que incluyan la información de los recientes eventos, como la inundación de la avenida Hidalgo, una vialidad clave cuya saturación afectó gravemente la movilidad y dejó a numerosos usuarios varados en transporte público.
Aunque reconoció que fue positivo que el municipio enviara unidades para trasladar a las personas afectadas, enfatizó que la prevención debe incluir un inventario de vehículos de emergencia, diseño de rutas estratégicas y comunicación anticipada a la población para minimizar riesgos y agilizar la respuesta ante lluvias intensas.