9 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Una división significativa sacude al sector del transporte en José María Morelos. Un grupo de mototaxistas anunció formalmente su separación de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) tras denunciar que han sido víctimas de extorsión y abusos por parte de su actual dirigente por más de una década. Esta ruptura, que involucra a 33 operadores, pone en evidencia un serio problema de corrupción interna y control autoritario que afectaba directamente el sustento diario de los trabajadores del volante.
La decisión fue comunicada mediante una carta colectiva, donde los mototaxistas expresaron estar hartos de la situación insostenible. Esta deserción masiva deja a la luz las prácticas indebidas que se llevaban a cabo dentro de la confederación. Los operadores ya no están dispuestos a tolerar lo que consideran un abuso de autoridad que solo servía para el beneficio personal de la cúpula directiva, lo que los obligó a tomar una acción radical para protegerse.

Denuncias de Cobros Ilegales y Abuso de Poder
Los 33 operadores que abandonan la CRT han sido muy claros al denunciar una serie de irregularidades que van desde cobros ilegales y multas completamente injustificadas, hasta amenazas directas de expulsión si no cumplían con las exigencias económicas impuestas. Estas exigencias, según los mototaxistas, eran implementadas por el dirigente para su propio enriquecimiento, creando un esquema de control financiero sobre los trabajadores.
Además de los cobros, la denuncia se centra en la venta de permisos de manera irregular, lo que sugiere un manejo turbio de las concesiones de transporte. Los mototaxistas aseguran que el dirigente ejercía un control autoritario sobre el gremio, aprovechando su posición para implementar medidas sin consenso y con el único fin de lucrar, haciendo evidente el abuso de poder que ha imperado en el sector durante años.
Nace una Nueva Agrupación de Mototaxistas
Ante la imposibilidad de resolver el conflicto interno y hartos de la extorsión, este grupo de mototaxistas ha decidido formar una nueva agrupación. Su principal objetivo es claro: defender sus derechos laborales, buscar condiciones justas de trabajo y, sobre todo, evitar futuros abusos y extorsiones por parte de cualquier líder sindical o externo. Este movimiento busca cambiar la dinámica de poder y devolver el control del trabajo a los propios operadores.

Esta iniciativa de un nuevo sindicato ha generado preocupación en la comunidad morelense y en las autoridades municipales. Existe la interrogante de cómo esta ruptura afectará la prestación del servicio de transporte, esencial en la zona. Además, plantea preguntas sobre la regulación y supervisión de los mototaxistas en la región, pues un gremio dividido puede ser más vulnerable a nuevas amenazas o conflictos por las rutas de trabajo.
La formación de esta nueva agrupación no solo es un acto de resistencia por parte de los mototaxistas, sino que también pone una presión directa sobre las autoridades de transporte. Ahora, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SINTRA) deberá intervenir para mediar en la disputa y asegurar que la nueva agrupación pueda operar bajo un marco legal y sin represalias. La estabilidad del transporte en José María Morelos depende de una solución pronta y justa.
El análisis legal de este caso señala que la formalización de la nueva agrupación de mototaxistas bajo un registro distinto podría debilitar la posición de la CRT a nivel estatal. Expertos en derecho laboral indican que esta ruptura masiva y documentada de 33 miembros podría ser utilizada como prueba en una futura auditoría o demanda por parte de las autoridades laborales para revisar la transparencia financiera de la confederación original. Este precedente sienta las bases para que otros mototaxistas afectados en Quintana Roo busquen una separación similar.