8 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El estado de Quintana Roo ha dado un paso de gigante en la modernización de su transporte con la presentación oficial del camión eléctrico «Taruk». Este autobús, que se distingue por ser el primer vehículo de su tipo 100% eléctrico y completamente fabricado en México, ha iniciado sus pruebas operativas en Chetumal. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación, destacando que este proyecto busca transformar el sistema de transporte público en la capital y sentar un precedente nacional.
El programa de pruebas del camión eléctrico Taruk es intensivo y está diseñado para evaluar su desempeño en condiciones reales. Desde el 6 y hasta el 11 de octubre, la unidad recorrerá las rutas piloto «Caribe» y «Sian Ka’an», integrándose al servicio diario para que los usuarios puedan abordarlo y experimenten directamente la nueva tecnología. Este contacto inicial con el público es esencial para obtener una retroalimentación valiosa sobre su funcionamiento.
Posteriormente, durante los días 10 y 11 de octubre, el camión eléctrico Taruk continuará sus evaluaciones técnicas. En esta segunda fase, el autobús operará en rutas nuevas, pero sin pasajeros. Según el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), el objetivo de estas pruebas es recolectar datos sobre el rendimiento real del vehículo, abarcando su eficiencia técnica, energética, operativa y económica, además de la calidad de la experiencia para el usuario.

Ingeniería y Capacidad del Vehículo
El Taruk es un vehículo de 9.5 metros de longitud, diseñado con una capacidad para trasladar hasta 60 pasajeros, 28 de ellos sentados. Una de sus características más destacadas es su autonomía, pues puede recorrer hasta 350 kilómetros con una sola carga. Esto garantiza que pueda cubrir rutas completas en Chetumal sin la necesidad de recargas frecuentes. Además, su motor eléctrico de 100 KW asegura un funcionamiento totalmente silencioso y, lo más importante, libre de emisiones contaminantes.
La implementación de este camión eléctrico es una contribución directa a la mejora de la calidad del aire en la ciudad, alineándose a las tendencias globales de movilidad sustentable. La gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto es un avance en la soberanía tecnológica del país, al ser el Taruk un vehículo diseñado, producido y patentado en México. Su desarrollo cuenta con el respaldo de la empresa Megaflux, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, impulsando también la generación de empleos para mexicanos.
Liderazgo en Movilidad Sustentable
Mara Lezama afirmó que la llegada del camión eléctrico «Taruk simboliza justicia social y bienestar para la gente. Queremos que todas y todos tengan un traslado seguro hacia la escuela, la oficina o su casa». Con esta iniciativa, Quintana Roo no solo moderniza su transporte, sino que se posiciona a la vanguardia en movilidad sustentable y se convierte en pionero en la adopción de transporte eléctrico de fabricación nacional en el sureste del país.

El proyecto del camión eléctrico Taruk no se limita a la unidad. Es un plan integral que incluye la instalación de infraestructura de recarga rápida y un programa de capacitación especializado para mecánicos y conductores en Chetumal, asegurando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Además, se sabe que el Taruk utiliza baterías de litio de última generación con ciclos de vida superiores a los 8 años, lo que garantiza una reducción significativa en los costos operativos a largo plazo, estimados en hasta un 70% menos que un autobús de diésel. Este ahorro económico se proyecta como el factor clave para mantener tarifas accesibles para el usuario final.