7 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo anunció un logro significativo en la reparación del daño a víctimas de delitos. A través del Centro de Justicia Alternativa, la institución logró recuperar fondos por un total de $18,673,252.35 pesos durante el mes de septiembre. Este monto representa una compensación económica directa que fue entregada a las víctimas, demostrando un compromiso claro con la procuración de justicia que va más allá de solo la sanción.
Este importante resultado es posible gracias a la implementación y el uso efectivo de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal. Estos mecanismos permiten a las víctimas obtener una recuperación económica y llegar a un acuerdo reparatorio sin la necesidad de que el caso termine en una sentencia larga. De esta manera, se ofrece una vía de justicia más rápida y mucho más eficaz, beneficiando directamente a los afectados y agilizando la resolución de numerosos expedientes.

Durante el periodo comprendido del 1 al 30 de septiembre, la FGE canalizó un total de 581 carpetas de investigación por diversos delitos al Centro de Justicia Alternativa. La efectividad de este enfoque se tradujo en la concreción de 144 acuerdos reparatorios inmediatos, lo que significa que las víctimas recibieron su recuperación económica de forma casi inmediata. Además, se lograron 113 acuerdos reparatorios diferidos, sumando un gran número de casos resueltos.
Delitos que Generaron la Reparación del Daño
La diversidad de delitos atendidos a través de este centro refleja la amplia aplicación de los Mecanismos Alternos. Entre las carpetas de investigación resueltas, la mayoría fueron por daños culposos (98 casos) y lesiones culposas (49 casos), que a menudo están relacionados con accidentes de tránsito. Otros delitos que generaron esta reparación económica incluyen 21 por amenazas, 20 por fraude, 15 por incumplimiento de asistencia familiar, 11 por lesiones dolosas, e incluso 5 por homicidio culposo.
La variedad de casos, que incluye también robo, abuso de confianza y violación a la intimidad personal, subraya la flexibilidad del Centro de Justicia Alternativa para encontrar soluciones que satisfagan a las víctimas y recuperen fondos a su favor. La FGE enfatiza que este sistema busca restaurar el daño causado de manera tangible y oportuna, en lugar de obligar a las víctimas a esperar años por una resolución judicial.

Crecimiento en la Atención y Cierre de Casos
En el lapso analizado, la FGE a través de este Centro de Justicia Alternativa, atendió a un total de 2,063 usuarios que buscaron un arreglo a sus conflictos. De este gran volumen de trabajo, se concluyeron exitosamente 231 procesos en un solo mes. Adicionalmente, quedaron 721 expedientes en trámite, lo que demuestra la alta demanda de esta opción de justicia. La capacidad de recuperar fondos y cerrar procesos de manera expedita convierte a esta herramienta en un pilar para desahogar la carga de trabajo de los juzgados penales.
El monto de $18.6 millones de pesos recuperados en septiembre es notablemente superior al promedio mensual de los trimestres anteriores, que rondaba los $15 millones. Este incremento del 24% no solo refleja una mayor eficiencia de la FGE, sino también un cambio cultural en la sociedad y en los imputados, quienes están optando más por la reparación del daño que por enfrentar un largo y costoso proceso judicial. Además, al enfocarse en los daños y lesiones culposas, la Fiscalía logra dar una solución rápida a delitos de alta incidencia, permitiendo que el Ministerio Público dedique más recursos a la persecución de crímenes de alto impacto.