
Se ha iniciado el proceso de repatriación de los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos en Israel. Los connacionales formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa que generó controversia y llevó a su detención. Tras las gestiones diplomáticas pertinentes, los seis han sido trasladados a Jordania, el primer paso en su ruta de regreso a México.
Traslado a Jordania, Escala Hacia la Libertad


Los seis mexicanos ya se encuentran fuera de territorio israelí. Fueron trasladados a Jordania, país que sirve de escala para su viaje final. Esta movilización representa un avance crucial en el proceso y alivia la preocupación de sus familiares y de las autoridades mexicanas. Su detención se produjo por su participación en la Flotilla Global Sumud.
Detención por la Flotilla Global Sumud
La Flotilla Global Sumud fue el motivo de la detención de los ciudadanos. Esta flotilla busca, generalmente, llamar la atención sobre el conflicto y llevar ayuda o apoyo a una región específica, lo que a menudo resulta en confrontaciones con las autoridades. En este caso, su acción culminó con la detención de los seis connacionales por parte de las fuerzas de seguridad israelíes.
El gobierno de México, a través de sus canales diplomáticos, ha estado trabajando activamente para garantizar la seguridad y el pronto regreso de sus ciudadanos. La cooperación entre las autoridades mexicanas e israelíes, y el uso de un tercer país como Jordania, han sido fundamentales para resolver este incidente y facilitar la repatriación.
Se espera que, una vez finalizados los trámites de documentación y logísticos en Jordania, los mexicanos puedan abordar un vuelo que los lleve de regreso a casa. La finalización exitosa de esta repatriación pone fin a un período de tensión diplomática y personal para las familias de los detenidos.