• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Iniciará en 2026 el registro para el nuevo Sistema de Salud Nacional

YMMC by YMMC
octubre 7, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

07 de Octubre del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una de las reformas más ambiciosas para el sector salud en la historia reciente del país. Durante su conferencia de prensa «Las mañaneras del pueblo», informó que a partir de enero del año 2026, dará inicio un registro masivo para integrar a toda la población en un nuevo Sistema de Salud Nacional. Este plan busca transformar radicalmente la manera en que los mexicanos acceden a los servicios médicos, sentando las bases para que, en el año 2027, la atención de una gran parte de las enfermedades sea universal en todas las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta iniciativa es derribar las barreras que actualmente existen entre los diferentes organismos de salud. La Presidenta explicó que se busca que para 2027, un ciudadano pueda ser atendido en cualquier hospital o clínica del IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar, sin importar a cuál de ellos esté afiliado formalmente. Esta medida pretende eliminar los problemas de cobertura y saturación, permitiendo que las personas reciban atención en la unidad médica más cercana o disponible, agilizando diagnósticos y tratamientos para mejorar la calidad de vida de millones.

Credencial Única y Portabilidad del Historial Clínico

Para hacer realidad este nuevo sistema de salud, el primer paso será un censo nacional que comenzará en enero de 2026. «Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial», afirmó la mandataria. Durante este proceso de inscripción, se solicitará el consentimiento de cada persona para que su historial médico pueda ser compartido de forma segura entre las tres principales instituciones de salud pública. Esta interoperabilidad es la pieza clave que permitirá a los médicos de cualquier hospital tener acceso a la información relevante del paciente.

La implementación de una credencial única de salud no solo simplificará la identificación de los pacientes, sino que también será la llave de acceso a esta red integrada de servicios. Este documento contendrá la información esencial del derechohabiente y su afiliación, pero su mayor valor radicará en habilitar la consulta de expedientes clínicos entre distintas instituciones. De esta manera, se evitará la duplicidad de estudios, se reducirán los errores de diagnóstico y se garantizará una continuidad en el cuidado del paciente, sin importar dónde reciba la atención.

Fortalecimiento Institucional como Pilar del Cambio

La Jefa del Ejecutivo Federal fue clara al señalar que esta profunda transformación no se logrará únicamente con cambios administrativos. Subrayó que, de manera paralela a la creación del registro, durante el próximo año se llevará a cabo un programa intensivo para fortalecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al sistema IMSS Bienestar. Este fortalecimiento implicará inversión en infraestructura, equipamiento y contratación de personal médico.

Este plan de robustecimiento es fundamental para que la red de salud pueda soportar la demanda y ofrecer un servicio de calidad homogéneo en todo el país. La idea es que todas las unidades médicas, independientemente de su denominación, cuenten con los recursos necesarios para atender eficazmente a la población. Solo con instituciones sólidas y bien equipadas se podrá garantizar que la portabilidad de los servicios no signifique una sobrecarga para unos hospitales y un abandono para otros, sino un equilibrio que beneficie a todos los usuarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

Las dificultades económicas han empujado a una parte significativa de la población española a experimentar la dureza de la calle....

Read moreDetails

Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, está listo para emprender su primera gira internacional, eligiendo a Turquía y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes