7 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. En un esfuerzo por enriquecer el proceso de aprendizaje más allá de las paredes del salón, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, bajo la dirección de la presidenta Estefanía Mercado, organizó una jornada educativa especial. Alumnas y alumnos de la Escuela Primaria María Montessori fueron los afortunados en realizar una visita al famoso parque Xel-Há. Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Justicia Social y la Dirección de Educación, busca conectar directamente a los estudiantes con la invaluable riqueza natural de Quintana Roo.

Aprendizaje en Contacto Directo con la Naturaleza
Un grupo de 57 niñas y niños, acompañados por cuatro maestros, se convirtió en explorador por un día. El recorrido por Xel-Há no fue solo un paseo, sino una lección de ciencias y cultura en vivo. Los estudiantes aprendieron sobre la educación ambiental y geológica de la región al explorar la famosa caleta, que es una entrada natural del mar en la tierra. Además, se les explicó la importancia de la piedra caliza que forma el suelo de la península y conocieron el significado del nombre “Xel-Há”, que en maya quiere decir “orilla del agua”.
El valor de esta experiencia fue resaltado por Feliciano Teh Cen, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas. Él subrayó que este tipo de actividades son cruciales para complementar la educación tradicional. Estas salidas no solo refuerzan los conocimientos adquiridos en clase, sino que también inculcan en los niños un profundo respeto por el entorno natural y fomentan un sentido de pertenencia hacia la belleza de Quintana Roo.

El componente más destacado de esta jornada de educación ambiental fue la exploración de los manglares. Los alumnos descubrieron la relevancia de estos ecosistemas costeros, conocidos como «la guardería del mar». Aprendieron que los manglares no solo son vitales para la conservación del equilibrio ecológico, sino que también actúan como barreras naturales que protegen la costa de los huracanes, siendo fundamentales para la supervivencia de la biodiversidad en el estado.
Es importante destacar que los manglares donde estuvieron los estudiantes son áreas de anidación cruciales para la tortuga marina, una especie protegida en México. Esta zona de la caleta de Xel-Há es un punto de encuentro donde las crías encuentran refugio de depredadores y alimento antes de aventurarse en el mar abierto. Al aprender sobre los manglares, los niños también asimilaron la importancia de proteger estos espacios como parte de la cadena de vida de especies emblemáticas del Caribe mexicano, fortaleciendo aún más su educación ambiental y la conciencia sobre la conservación de especies en peligro.

Con estas significativas acciones, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la educación integral de sus jóvenes. La meta es asegurar que las nuevas generaciones no solo tengan conocimientos académicos, sino también una sólida formación en valores de respeto por la naturaleza y conciencia ambiental. Estas visitas a parques naturales, consideradas aulas vivas, son parte de una estrategia para formar ciudadanos conscientes, responsables y orgullosos de la riqueza cultural y natural de su municipio.