• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Infonavit impulsa la construcción de viviendas en Guanajuato dentro del plan nacional de desarrollo habitacional

Brittany Magaña by Brittany Magaña
octubre 6, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6-Octubre-2025-.-Con el objetivo de fortalecer el acceso a la vivienda digna en México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio inicio a la construcción de 247 viviendas en Guanajuato, como parte del plan nacional de vivienda encabezado por el gobierno federal. Esta acción forma parte de un programa más amplio que contempla 1 millón 200 mil viviendas a nivel nacional durante el actual sexenio. El anuncio fue realizado por el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina dirigida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto representa un avance tangible en la meta de garantizar un hogar digno y accesible para las y los trabajadores del país. A la fecha, el Infonavit ha contratado 200 mil 613 viviendas, lo que equivale al 25% del total previsto. De estas, 110 mil 228 ya iniciaron obras en 25 estados, lo que muestra el compromiso institucional por acelerar la construcción y reducir el rezago habitacional que afecta a millones de familias mexicanas.

De acuerdo con el informe presentado, Guanajuato ocupa el lugar 21 a nivel nacional en cuanto a inicio de construcción de vivienda. En contraste, Veracruz lidera el listado con 24 mil 136 viviendas, seguido de Tabasco con 15 mil 388 y Yucatán con 12 mil 266. Estos datos reflejan una estrategia nacional diferenciada, donde cada región avanza conforme a su capacidad técnica y demanda local.

El Infonavit en Guanajuato contempla, además, 4 mil 133 viviendas adicionales contratadas y por contratar, con el fin de atender la creciente necesidad habitacional en el estado. Esto no solo generará empleos en el sector de la construcción, sino que también incentivará el desarrollo urbano y la movilidad económica de las regiones beneficiadas.

El proceso constructivo de estas viviendas incluye trabajos previos de infraestructura básica, como drenaje, energía eléctrica, suministro de agua potable y pavimentación. Según explicó Romero Oropeza, estas fases iniciales garantizan que las obras cumplan con los estándares de calidad y sustentabilidad exigidos por el instituto.

Asimismo, el Infonavit ha impulsado políticas para integrar materiales ecológicos y sistemas de ahorro energético, buscando que los nuevos hogares sean más sostenibles y contribuyan a la reducción de la huella ambiental. Este enfoque responde al compromiso del gobierno federal por combinar el crecimiento urbano con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades.

Como valor agregado, el Infonavit trabaja en la creación de un banco de suelo que permitirá identificar terrenos viables y seguros para futuras construcciones, priorizando zonas con acceso a servicios públicos, transporte y empleo. Esta estrategia busca evitar el crecimiento desordenado de las ciudades y fomentar el urbanismo responsable, una política clave en la visión de desarrollo social del actual sexenio.

Romero Oropeza adelantó que para el próximo año se contratarán 400 mil viviendas adicionales, con lo que se espera cerrar 2026 con 700 mil proyectos en marcha. Este ritmo de crecimiento coloca al plan nacional de vivienda como uno de los programas más ambiciosos en la historia del país, con la meta de dejar 500 mil viviendas adicionales listas para los cuatro años restantes del sexenio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

La Fascinante Técnica Científica Detrás de 20 Premios Nobel

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 6, 2025
0
La Fascinante Técnica Científica Detrás de 20 Premios Nobel

La cristalografía de rayos X es una fascinante técnica científica que ha sido fundamental en más de una veintena de...

Read moreDetails

Cerebros Vivos para «Alimentar» la Computación del Futuro

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 6, 2025
0
Cerebros Vivos para "Alimentar" la Computación del Futuro

El concepto de computadoras impulsadas por tejido orgánico, o cerebros vivos, está dejando de ser un simple argumento de ciencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes