
2 OCTUBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este jueves la entrega de 700 paquetes alimentarios a igual número de familias dentro del programa “Playa llena, corazón contento”, una estrategia diseñada para reforzar la seguridad alimentaria y apoyar directamente la economía de los hogares en Playa del Carmen.
Apoyo directo a las familias
Desde el Centro Comunitario de la colonia Colosio, la alcaldesa destacó que este programa, financiado con recursos propios del Ayuntamiento, refleja el compromiso de atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía. Cada mes, más de tres mil familias reciben paquetes con alimentos de la canasta básica, lo que significa un respiro económico en tiempos de inflación y dificultades para muchas familias.
“Hoy damos un paso más para fortalecer la seguridad alimentaria en Playa del Carmen. Estos apoyos no son una dádiva, son un derecho que tenemos como comunidad, el derecho a vivir con dignidad. Nuestro corazón está con cada familia que recibe este paquete, porque sabemos que detrás de cada una hay historias de esfuerzo y lucha diaria”, expresó Estefanía Mercado.

Un programa con impacto social real
La presidenta municipal recalcó que la iniciativa no se limita a un apoyo momentáneo, sino que busca también fortalecer la unidad social y la confianza entre ciudadanía y gobierno. Además, la entrega de paquetes se realiza de manera ordenada y transparente, garantizando que el beneficio llegue directamente a quienes más lo necesitan.
Con la distribución de los 700 paquetes, la administración municipal mantiene la meta de poco más de tres mil despensas mensuales, lo que representa un esfuerzo sostenido por parte del Ayuntamiento en beneficio de la población. Esta continuidad convierte al programa en una herramienta sólida contra la desigualdad y la inseguridad alimentaria.

Programas como “Playa llena, corazón contento” no solo alivian la presión económica de las familias, sino que también contribuyen a reducir la dependencia hacia intermediarios y apoyos irregulares. En este sentido, se recomienda que la administración municipal complemente el programa con talleres de nutrición, capacitación en consumo responsable y huertos comunitarios que fortalezcan la autosuficiencia alimentaria a mediano plazo.
La presencia de la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, junto a familias beneficiadas, reafirmó la intención del gobierno municipal de mantener un contacto cercano y directo con la población. Este modelo de gestión busca construir una relación de confianza basada en resultados tangibles y permanentes.
Estefanía Mercado reiteró su compromiso de trabajar en proyectos que reduzcan la brecha social, asegurando que cada familia de Playa del Carmen tenga acceso a alimentos básicos y a una vida más justa, inclusiva y con oportunidades para todos.



