
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo ha vuelto a poner el nombre de México en alto, al conseguir un impresionante tercer lugar en el torneo clasificatorio “Skate to Milano 2025” celebrado en Beijing, China. Este logro es trascendental, ya que con esta destacada actuación, Carrillo ha asegurado oficialmente su clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán 2026. El patinador demuestra así que su meteórica carrera sigue en ascenso, consolidando su posición como un referente del patinaje artístico a nivel mundial, especialmente en una disciplina con poca tradición en climas cálidos como el suyo.
Un Pase Olímpico Asegurado con Esfuerzo y Disciplina


El podio alcanzado en el “Skate to Milano 2025” no fue una casualidad, sino el resultado de años de esfuerzo y dedicación. Carrillo superó a competidores de alto nivel en Beijing, demostrando la complejidad técnica y la calidad artística de sus rutinas. La clasificación a Milán 2026 es un hito importante, ya que asegura la presencia de México en la máxima justa invernal y permite al patinador concentrarse de lleno en los detalles de su preparación final. Este éxito subraya la efectividad de su entrenamiento y la resiliencia ante los desafíos de la alta competencia internacional.
Tras conseguir su ansiado pase olímpico, Donovan Carrillo no perdió tiempo y visitó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en México. El objetivo de esta reunión fue fundamental: presentar su plan de preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. Este plan detalla las etapas de entrenamiento, las competencias preparatorias y las necesidades logísticas y financieras que requiere un atleta de élite para llegar en su mejor forma a un evento de esta magnitud. La visita a la Conade es un paso crucial para asegurar el apoyo institucional que necesita su carrera.
La Hoja de Ruta Hacia los Juegos Olímpicos de Milán 2026
El plan de preparación que Carrillo presentó ante la Conade es la hoja de ruta para los próximos dos años. Este documento abarca desde campos de entrenamiento especializados en hielo de alto rendimiento en el extranjero, hasta la participación en las próximas paradas del Grand Prix de patinaje y otros torneos clave que le servirán para pulir sus rutinas y mantener su nivel competitivo. La meta no es solo participar en Milán 2026, sino mejorar su desempeño anterior y buscar un resultado histórico para el deporte mexicano en las justas invernales.
Un elemento crucial en el plan de preparación de Donovan Carrillo que complementa notablemente la nota es la necesidad de un equipo multidisciplinario internacional. A diferencia de otros atletas mexicanos, el patinaje artístico requiere el constante apoyo no solo de un entrenador técnico, sino de un coreógrafo de élite (a menudo de origen europeo o norteamericano), un preparador físico especializado en el fitness de patinaje, y un psicólogo deportivo. Este equipo, cuyo costo es elevado y que a menudo debe viajar con el atleta, es la clave para perfeccionar los elementos técnicos (como los saltos cuádruples) y la interpretación artística, por lo que la aprobación de su plan por parte de la Conade debe garantizar el financiamiento de esta estructura internacional para asegurar el éxito en Milán 2026.