
2-Octubre-2025.-.La Defensa Nacional, a través de la 43 Zona Militar, activó el Plan DN-III-E luego de que fuertes lluvias provocaran graves inundaciones en la colonia Vicente Guerrero. Las precipitaciones ocasionaron el desbordamiento de un canal de riego, dejando a decenas de familias atrapadas en sus viviendas. En respuesta, personal del Ejército y de Protección Civil acudió de inmediato para auxiliar a los afectados. La rápida intervención permitió rescatar a 164 personas que se encontraban en riesgo por el aumento del nivel del agua. Las autoridades señalaron que, aunque hubo daños materiales importantes, no se registraron víctimas mortales ni heridos. Los trabajos de auxilio continúan mientras se estabiliza la zona afectada.
Las lluvias dejaron un total de 34 viviendas dañadas, muchas de ellas completamente anegadas por el agua y el lodo que se acumuló tras el desbordamiento. Familias enteras tuvieron que abandonar sus hogares de manera temporal y fueron trasladadas a áreas seguras. La presencia de los cuerpos de emergencia fue clave para evitar tragedias mayores. Los afectados recibieron asistencia inmediata, incluyendo transporte, alimentos y apoyo para salir de las zonas inundadas. Autoridades municipales informaron que se mantienen atentos a cualquier cambio en el clima que pueda generar nuevas emergencias. La coordinación entre Ejército, Protección Civil y brigadas locales ha sido fundamental.
Además del rescate, los equipos de emergencia realizaron trabajos de desazolve para reducir el nivel del agua en la colonia y sus alrededores. Esto incluyó la limpieza de canales, drenajes y áreas inundadas para evitar que las lluvias siguieran afectando las viviendas. Los efectivos también colaboraron con la población en retirar escombros y lodo de las calles y casas. Este trabajo de limpieza es esencial para prevenir enfermedades y facilitar la recuperación de los hogares. Las brigadas continuarán con estas labores hasta que la zona vuelva a la normalidad. La población ha mostrado gratitud por el apoyo recibido.
Las autoridades locales habilitaron un refugio temporal en la Casa Ejidal de Vicente Guerrero, donde las familias afectadas pueden permanecer de manera segura mientras se evalúan los daños. Asimismo, se abrió un centro de acopio para recibir donaciones de alimentos, ropa y artículos de primera necesidad. Estas acciones buscan brindar apoyo inmediato a quienes perdieron pertenencias o tuvieron que abandonar sus casas. Los voluntarios y organismos de la comunidad se sumaron al esfuerzo para garantizar que los damnificados tengan acceso a recursos básicos. Las instituciones trabajan coordinadamente para garantizar atención rápida y efectiva. La solidaridad de la población ha sido clave en estos días críticos.
El Ejército y la Protección Civil han realizado patrullajes permanentes en la zona afectada para monitorear el nivel del agua y evitar incidentes adicionales. También supervisan que las familias regresen de manera segura a sus viviendas cuando las condiciones lo permitan. Las labores de recuperación y rehabilitación continuarán durante los próximos días. Se espera que los trabajos incluyan reparación de drenajes, limpieza de calles y apoyo para reconstruir viviendas dañadas. La coordinación entre autoridades y ciudadanos es fundamental para superar la contingencia. Cada acción busca garantizar seguridad y bienestar a los afectados.