
2-Octubre-2025.-.La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que en septiembre se detectaron 183 funcionarios de la dependencia que también figuraban como trabajadores en distintas presidencias municipales de la entidad. Tras el hallazgo, varios de ellos fueron dados de baja, mientras que otros acreditaron homonimias o solicitaron licencia para dejar uno de los cargos.
El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, explicó que la depuración busca transparentar el uso de recursos públicos y evitar el doble cobro en administraciones municipales y estatales. Subrayó que esta medida se lleva a cabo en coordinación con la Contraloría estatal, que también realiza un proceso de verificación para descartar irregularidades administrativas.
De acuerdo con Castrejón, la revisión continuará durante los próximos meses para garantizar que ningún servidor público incurra en incompatibilidad de funciones o en conflictos de interés. Asimismo, precisó que se mantendrá una coordinación constante con las alcaldías para fortalecer la rendición de cuentas y dar certidumbre a la ciudadanía sobre el manejo del presupuesto destinado a la educación.
El funcionario estatal destacó que este tipo de prácticas afectan la eficiencia en la gestión pública, ya que los servidores que laboran en dos instancias no pueden cumplir con la totalidad de sus responsabilidades. “Se trata de garantizar que cada trabajador se concentre en sus funciones y que la ciudadanía reciba el servicio por el cual se le paga”, puntualizó.
En algunos casos, explicó Castrejón Valdez, las coincidencias correspondían únicamente a homónimos, por lo que se revisó la documentación de cada persona para descartar duplicidades indebidas. Sin embargo, también hubo funcionarios que efectivamente ocupaban cargos en alcaldías y en la SEPH, situación que motivó su baja inmediata.