• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 2, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Retorno del Flamenco Rosado Tras 25 Años de Ausencia en el Norte de Quintana Roo

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 2, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

2 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Un evento de gran trascendencia ecológica se ha registrado en el norte de Quintana Roo: el retorno de una población significativa de flamenco rosado a áreas que no ocupaban desde hace más de 25 años. Este «retorno ecológico» se ha documentado en el sistema lagunar Manatí, donde desde 1999 no se observaban colonias de esta especie. La población inicial avistada supera los 125 individuos y está siendo monitoreada de cerca, lo que genera esperanzas de que estos animales estén buscando nuevos sitios de anidación.

Expertos como el biólogo Gonzalo Aldana Pech, jefe del departamento en la zona norte del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), señalan que este suceso es un indicador clave. La presencia del flamenco rosado sugiere una mejora notable en las condiciones ambientales del corredor costero y valida los esfuerzos de conservación que se han implementado en la región.


Un Indicador de Recuperación Ambiental

El avistamiento confirma que el sistema lagunar y los humedales circundantes están experimentando una recuperación significativa. La presencia de los flamencos rosados, que son especies muy sensibles a la calidad de su hábitat, indica que la presión ambiental ha disminuido. Además, los flamencos procedentes de Yucatán están volviendo a ocupar nichos ecológicos que históricamente formaban parte de su ruta migratoria y alimentación.

El monitoreo realizado por el Ibanqroo ha determinado que esta no es una aparición casual. En la Laguna Manatí, se ha registrado una población constante de entre 110 y 120 ejemplares durante este año. Además, en el corredor Chacmuchuc y otras áreas subyacentes de competencia del instituto, se han documentado poblaciones aún mayores, con un registro total de 234 flamencos rosados en el año.


Movimiento Constante y Ciencia Ciudadana

El comportamiento de estas aves sugiere una adaptación a la dinámica actual del norte de Quintana Roo. El biólogo Aldana Pech explicó que los flamencos no permanecen estáticos; la misma colonia que estuvo en Manatí se ha movido a charcas de la Laguna Nichupté, buscando alimento en ciclos de 15 a 20 días. Curiosamente, se les ha visto incluso en áreas urbanas con mucho movimiento, como una charca cerca del complejo Grand Island Cancún, lo que demuestra su resiliencia.

Si bien la tradición indica que los flamencos rosados generalmente anidan en la zona de Las Coloradas, en Yucatán, y no en Quintana Roo, la continuidad de la mejora ambiental podría cambiar este patrón a futuro. El objetivo final de la conservación es devolver la vida y la biodiversidad al corredor costero, y el regreso de los flamencos es considerado el «primer gran éxito visible» de este proceso.


Este fenómeno ecológico despierta una gran esperanza: se espera que el regreso de los flamencos impulse la recuperación de otras especies sensibles, como crustáceos, copépodos, otras aves y plantas, que dependen de un ecosistema lagunar saludable. El retorno de estas especies se considera un efecto dominó que beneficiará toda la cadena de vida en los humedales.

Para ayudar en la vigilancia de estos importantes flamencos, se ha lanzado una invitación a la ciudadanía. Aldana Pech pide a la gente colaborar a través de la ciencia ciudadana, compartiendo en redes sociales los avistamientos de flamencos rosados que registren en la zona. Esta información es vital para que los expertos puedan rastrear el comportamiento y las rutas de estas poblaciones y mejorar las estrategias de conservación.


El Flamenco Rosado como «Especie Bandera» de Monitoreo

El flamenco rosado (Phoenicopterus ruber) es considerado una «especie bandera» en la ecología, lo que significa que su salud y presencia son un indicador directo de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos que habita. Su dieta, basada en pequeños crustáceos y algas ricas en pigmentos carotenoides (que les dan su color característico), los hace extremadamente sensibles a la contaminación por pesticidas, metales pesados y la salinidad del agua. Por lo tanto, el regreso de más de 125 flamencos no solo es un bello espectáculo natural, sino una prueba irrefutable de que la calidad del agua en el sistema lagunar Manatí y Nichupté ha mejorado lo suficiente para sostener su alimentación y supervivencia después de un cuarto de siglo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

¡Alarma en Champions! Lesión de Huescas lo alejaría varios meses de las canchas

by PMCC
octubre 2, 2025
0
Alarma en Champions Lesión de Huescas lo alejaría varios meses de las canchas

Malas noticias sacuden al fútbol europeo y, en particular, al entorno del talento mexicano Rodrigo Huescas. El joven jugador sufrió...

Read moreDetails

Rápida Reacción Policial Desactiva Extorsión Telefónica y Localiza a Joven en Cancún

by Medina Cortez
octubre 2, 2025
0
Rápida Reacción Policial Desactiva Extorsión Telefónica y Localiza a Joven en Cancún

2 DE OCTUBRE DEL 2025 - LOCAL. La Policía de Cancún logró un operativo exitoso al localizar sano y salvo...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes