
2 OCTUBRE 2025-Playa del Carmen, Quintana Roo. – Con el objetivo de salvaguardar la salud de la ciudadanía, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una agresiva estrategia de fumigación en colonias y zonas prioritarias de la ciudad, enfocada en combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. La alcaldesa supervisó personalmente el inicio del operativo a bordo de una unidad de vectores, marcando así el arranque de jornadas intensivas.
Acciones directas en colonias
Durante el recorrido, la edil estuvo acompañada por el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, quien confirmó que el gobierno local, en coordinación con el Estado y el equipo de Vectores, desplegó brigadas que realizan nebulizaciones dos veces al día en diferentes sectores de Playa del Carmen. Estas acciones buscan disminuir la presencia de mosquitos adultos y reducir el riesgo de contagios en plena temporada de lluvias.
Estefanía Mercado enfatizó la importancia de la participación ciudadana, invitando a los habitantes a abrir puertas y ventanas cuando las unidades pasen por sus calles. “Queremos que el químico llegue a cada rincón de los hogares, porque la prevención es la clave para proteger la salud de todas y todos”, aseguró la presidenta municipal frente a vecinos que presenciaron la jornada.

Prevención desde los hogares
La primera edil destacó que la fumigación es un paso importante, pero que la descacharrización resulta aún más vital. Eliminar criaderos de mosquitos en llantas, cubetas, trastes y recipientes que acumulen agua es fundamental para cortar el ciclo de reproducción del insecto transmisor. “La salud no depende solo del gobierno; también está en manos de cada familia mantener su entorno limpio”, señaló.
Un valor agregado a esta estrategia es que Playa del Carmen también implementará un sistema de monitoreo epidemiológico, con brigadas médicas que identificarán casos sospechosos de dengue para actuar de manera inmediata. Esto permitirá no solo contener la propagación, sino también reforzar las acciones en las zonas con mayor incidencia.

La campaña de fumigación se suma a otras medidas como la instalación de ovitrampas en escuelas y espacios públicos, donde se vigila la reproducción del mosquito. Con ello, el municipio busca atacar el problema desde distintos frentes, reforzando una política integral de salud preventiva.
La presidenta municipal reiteró su llamado a la corresponsabilidad: “Este es un trabajo que requiere la unidad de gobierno y comunidad. Solo así lograremos que Playa del Carmen sea un lugar más seguro y saludable para nuestras familias”.
Con estas acciones, la administración de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y la atención oportuna a problemas de salud pública, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
