
1 OCTUBRE 2025-Chetumal, Q. Roo. – En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y fomentar la participación ciudadana, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) realizó con éxito la Feria de Prevención “Juntos Transformando la Paz y Seguridad” en la comunidad de Álvaro Obregón, Othón P. Blanco. La actividad reunió a 294 personas que participaron en talleres, módulos informativos y dinámicas recreativas diseñadas para promover la prevención del delito y la cohesión social.
Participación y coordinación institucional
Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, destacó que la feria forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que busca la colaboración entre diversas instituciones para maximizar recursos y fortalecer el tejido social. Señaló que actividades como estas permiten acercar servicios públicos y generar conciencia sobre la importancia de la cultura de paz en todas las edades.
Durante la jornada se instalaron módulos informativos, talleres y actividades lúdicas enfocadas en la prevención del delito, la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como en la participación activa de la comunidad. “Seguimos trabajando para fortalecer el tejido social y acercar los servicios públicos a cada rincón del estado”, afirmó Martínez Ortega.

Fomento de valores y cultura de paz
El material utilizado en la feria fue diseñado específicamente para reforzar valores sociales y prevenir situaciones de violencia, creando un espacio seguro de aprendizaje y sensibilización. Niñas, niños, jóvenes y adultos, incluidos adultos mayores, participaron activamente en las actividades, demostrando el compromiso de la comunidad con la construcción de un entorno más seguro y respetuoso.
Entre las instituciones participantes se encontraron la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SESIPINNA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal. Esta colaboración interinstitucional permitió una cobertura más amplia y efectiva de la feria, llegando a distintos sectores de la población.

El evento no solo promovió la prevención del delito, sino también la integración familiar y comunitaria, generando espacios de diálogo donde la ciudadanía pudo expresar sus necesidades y propuestas. Este enfoque integral refuerza la importancia de la participación activa de la sociedad en la construcción de entornos seguros y pacíficos.
Impacto y seguimiento

Las autoridades señalaron que este tipo de ferias son parte de una estrategia continua para fortalecer la seguridad y la convivencia social. Se prevé replicar el modelo en otras comunidades, con el objetivo de que más personas se beneficien de talleres y actividades que fomenten valores, prevención y participación ciudadana.
La continuidad de estas acciones contribuye a reducir riesgos de violencia y delincuencia, además de generar conciencia sobre la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos en la construcción de entornos más seguros.
Con la realización de esta feria, SESESC reafirma su compromiso con la comunidad y la promoción de la cultura de paz, destacando que la colaboración entre instituciones y la participación activa de la población son pilares fundamentales para lograr un Quintana Roo más seguro y solidario.
