• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Flotilla a Gaza Entra en Zona de Riesgo con Retraso de Fragata Española y Presión de Italia

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 1, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 de Octubre del 2025.- La Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria civil, ha entrado en una zona de alto riesgo a unas 150 millas náuticas de la Franja de Gaza. Este es el mismo punto en aguas internacionales donde las fuerzas israelíes interceptaron misiones similares en el pasado. La organización alertó a través de un comunicado sobre esta peligrosa cercanía y denunció la «pasividad» de la comunidad internacional ante la falta de protección efectiva para su trayecto. La misión subraya que, a pesar de los riesgos conocidos, su exigencia humanitaria de romper el bloqueo y entregar suministros vitales a Gaza prevalece sobre cualquier amenaza.

La Fragata Flotilla ‘Furor’ Llega Tarde y la Presión de Italia

Un factor que agrava la preocupación de la Flotilla es el retraso en la llegada del buque español ‘Furor’. Según la organización, la fragata de la Armada española sigue navegando a una velocidad muy reducida, lo que en el mejor de los casos la haría llegar al convoy al mediodía de este miércoles. Este retraso podría dejar a la tripulación desprotegida, pues advierten que el ‘Furor’ “podría llegar tarde, cuando Israel haya vuelto a cometer otro acto de piratería en aguas internacionales”. Esta crítica se dirige a los gobiernos que, según la Flotilla, no han ofrecido una protección «a priori ni con garantías ni a tiempo».

La situación se ha complicado aún más con la acción de Italia. El Gobierno italiano comunicó que su fragata desplegada en la zona se preparaba para lanzar una llamada de radio instando a la tripulación de la Flotilla a regresar a la costa y abandonar la misión. La Flotilla interpretó esto como una forma de presión o coacción, acusando a Italia de actuar como «facilitadora de Israel» en lugar de garantizar el paso seguro de voluntarios civiles pacíficos. «Esto es cobardía disfrazada de diplomacia», señalaron, insistiendo en que la función de Italia debería ser hacer cumplir el Derecho Internacional y asegurar la entrega de ayuda.

La urgencia del Gobierno español al instar a la Flotilla a no ingresar en la «zona de exclusión» y las advertencias de Israel sobre una posible intercepción se entienden mejor a la luz del precedente de 2010. Aquel año, el asalto de comandos israelíes al buque turco Mavi Marmara, parte de la Flotilla de la Libertad, resultó en la muerte de diez activistas, generando una crisis diplomática internacional. Este incidente histórico establece las reglas de enfrentamiento de facto en estas aguas, donde Israel, que considera el bloqueo a Gaza como legal, está dispuesto a usar la fuerza letal. El riesgo para la Flotilla actual se dispara al ingresar a esta «zona de exclusión», a pesar de que la misión sea considerada por España como «encomiable y legítima».

El Gobierno español ha respondido a las críticas reiterando que su buque de salvamento marítimo se encuentra en radio operativo, pero no puede entrar en la zona de exclusión israelí porque pondría en riesgo la integridad de su propia tripulación y la de la Flotilla. Moncloa recomendó “encarecidamente” a los activistas que no accedan a esa área, insistiendo en que “las vidas de sus integrantes tienen que estar por encima” de cualquier otra consideración. A pesar de los riesgos, los participantes mantienen que su silencio ante la situación de Gaza es «mucho más peligroso» que transportar ayuda humanitaria y confirman que no se detendrán.

Mientras la Flotilla continúa su avance, la emisora pública israelí Kan comunicó que el Ejército de Israel está listo para interceptar el convoy. Los planes israelíes incluyen la intervención de los comandos Shayetet 13, la detención y deportación de los más de 500 activistas, y el posible hundimiento de algunos de los barcos debido al gran número de unidades (unas cuarenta). Funcionarios israelíes, mientras se preparan para todos los escenarios posibles, han acusado a los participantes de la Flotilla de «orquestar provocaciones» e incluso han vinculado a la misión con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
0
El Gigante Financiero JPMorgan Chase Anuncia una Histórica Inversión de $10.000 Millones en EE. UU.

JPMorgan Chase, uno de los bancos más grandes del mundo, ha anunciado un plan ambicioso para invertir hasta $10.000 millones...

Read moreDetails

¡Histórico! Cabo Verde Sella su Primera Clasificación a un Mundial

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 13, 2025
0
¡Histórico! Cabo Verde Sella su Primera Clasificación a un Mundial

El deporte africano presenció un momento inolvidable cuando la humilde selección de Cabo Verde selló, por primera vez en su...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes