• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cancún Levanta Más de 2,300 Actas a Comerciantes en la Vía Pública

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
octubre 1, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, ha intensificado su labor de ordenamiento en la vía pública, resultando en un número significativo de sanciones a comerciantes. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública levantó un total de 2,380 actas, como parte de una serie de operativos de vigilancia. El titular de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis, informó que esta cifra refleja el esfuerzo por mantener un control sobre la actividad comercial informal que se desarrolla en calles y espacios públicos.


El funcionario detalló que esta acción de fiscalización no es meramente informativa, pues aproximadamente el 50% de las actas emitidas terminaron en la aplicación de multas. Estas sanciones económicas varían en severidad, oscilando entre los $500 y los $5,000 pesos, dependiendo de la gravedad y naturaleza de la falta cometida por los comerciantes. Estos operativos se han concentrado en puntos sensibles de la ciudad, como las inmediaciones de escuelas, los tianguis populares y los cruces viales de mayor afluencia.


Vigilancia Especial en Tianguis y Escuelas

Dos áreas fueron el foco de programas especiales de vigilancia. Por un lado, se puso un énfasis particular en los tianguis de Cancún, donde se levantaron 531 actas. La principal razón de estas multas fue la ocupación indebida de espacios públicos, como canchas deportivas y áreas que están destinadas para el esparcimiento de los vecinos. Canto Cambranis explicó que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con las uniones de tianguistas y son una respuesta directa a las quejas que presentan los comités vecinales, priorizando la liberación y el ordenamiento de los espacios para el disfrute de la ciudadanía.


El otro foco de acción de los operativos fue alrededor de los planteles educativos. En este rubro, se levantaron 78 actas a comerciantes ambulantes detectados vendiendo productos en las cercanías de las escuelas. Este programa se deriva de la reciente reforma que tiene como fin inhibir y prohibir la venta de comida chatarra a los estudiantes. Con recorridos permanentes, la dependencia busca asegurar que se respete la normativa y promover entornos más saludables para los niños y jóvenes de Cancún.


En lo que respecta a los comerciantes independientes en la vía pública, aquellos que se instalan de manera informal fuera de los tianguis, la dependencia retiró entre 8 y 10 vendedores durante el periodo de 2025. Muchos de estos vendedores retirados fueron reincidentes en sus faltas y se concentraban principalmente en cruces viales clave y de mucho tráfico en Cancún, como la Av. Kabah con Nichupté, la Av. López Portillo con Kabah, y Kabah con Cobá. La presencia de estos vendedores, además de ser una violación a la normativa, puede generar problemas de movilidad y seguridad.


Es fundamental destacar que, si bien la función principal de los operativos es la fiscalización y la sanción, la dependencia subraya que en todos los casos se le pide a los comerciantes que regularicen su situación de inmediato. Además de las multas, una de las mayores preocupaciones de los comerciantes informales es el decomiso de su mercancía. La ley municipal permite el decomiso temporal de productos y estructuras cuando la falta es grave o reincidente. La única manera para los comerciantes de recuperar estos bienes es pagando la multa correspondiente y comprometiéndose a corregir la anomalía que llevó a la sanción, lo que añade una presión económica adicional para que busquen la formalidad y el cumplimiento de las normas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

by YMMC
noviembre 25, 2025
0
Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

25 de Noviembre del 2025.- El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, emitió declaraciones contundentes respecto a la...

Read moreDetails

Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

by YMMC
noviembre 25, 2025
1
Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

25 de Noviembre del 2025.- Una importante acción de seguridad se llevó a cabo este fin de semana en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes