
30-Septiembre-2025.-.El Pentágono anunció un contrato histórico con Raytheon, por un valor de 5.000 millones de dólares, para el suministro de interceptores de drones Coyote. Este acuerdo busca reforzar la capacidad de defensa de Estados Unidos frente a la creciente amenaza de drones en operaciones militares. Los sistemas serán entregados hasta septiembre de 2033 y abarcan tanto lanzadores móviles como fijos, junto con radares de banda Ku.
El sistema Coyote incluye dos tipos de misiles: el Block 2, diseñado para derribar drones enemigos mediante una ojiva de alta explosión, y el Block 3, impulsado por motor eléctrico con cargas no cinéticas que pueden incluir guerra electrónica y reconocimiento. Ambos misiles son interceptores de drones de última generación y están diseñados para enfrentar tanto unidades individuales como enjambres de aeronaves no tripuladas.
Además de los misiles, Raytheon proporcionará radares de banda Ku, que permiten localizar y seguir objetivos en tiempo real. Esta tecnología facilita la detección temprana de drones y la coordinación entre los distintos elementos del sistema Coyote, mejorando la eficacia de las operaciones defensivas.
Los interceptores de drones Coyote no solo se limitan a derribar amenazas aéreas. También pueden ser utilizados para misiones de vigilancia, reconocimiento, retransmisión de comunicaciones y ataques de precisión contra objetivos terrestres. Esta versatilidad convierte al sistema en una herramienta clave para la defensa moderna, capaz de integrarse con otras tecnologías militares en el campo de batalla.
Como valor agregado, expertos en defensa señalan que los sistemas Coyote podrían ser adaptados en el futuro para operaciones conjuntas con aliados de EE. UU., ampliando la red de defensa aérea en entornos internacionales. Esto refuerza la capacidad de respuesta rápida ante incidentes con drones y aumenta la interoperabilidad entre fuerzas militares de distintos países.
Finalmente, este contrato subraya la tendencia global de aumentar la inversión en defensa contra drones, un sector en constante crecimiento debido a la proliferación de aeronaves no tripuladas en conflictos modernos. La combinación de misiles cinéticos y no cinéticos ofrece una respuesta integral que protege tanto infraestructuras críticas como tropas en el terreno.
La iniciativa del Pentágono refleja un esfuerzo estratégico para mantener la superioridad tecnológica en defensa aérea, asegurando que Estados Unidos pueda reaccionar de manera efectiva ante cualquier amenaza proveniente de drones, ya sea en misiones militares o en la protección de instalaciones sensibles dentro del país.