• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, octubre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Vicente Fox reconoce responsabilidad en regreso del PRI a la presidencia en 2012»

AVA by AVA
septiembre 30, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
102
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

30 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL-El expresidente Vicente Fox admitió abiertamente que tuvo responsabilidad en el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República en 2012 con Enrique Peña Nieto. Durante una entrevista con la periodista Denise Maerker para la serie ‘PRI: Crónica del fin’, Fox fue tajante: “Chingao, pues yo tuve que ver con eso, desgraciadamente, para mal”. La declaración refleja un ejercicio de autocrítica sobre los resultados de los gobiernos panistas tras más de una década en el poder.

Fox reconoció que el desgaste natural del poder afectó a Acción Nacional (PAN), partido que había llegado a la presidencia en el año 2000 tras 70 años de hegemonía del PRI. “El poder desgasta, el PRI se desgastó en 70 años, el PAN lo desgastamos en 12 años”, reflexionó el guanajuatense, en un análisis sobre la alternancia política que marcó la historia reciente de México.

Análisis de expertos y protagonistas
El escritor Juan Villoro, en el mismo documental, calificó de “desastrosa” la gestión de Felipe Calderón, y señaló que esa situación contribuyó a que el PRI pudiera regresar al poder. Según Villoro, surgió en sectores de la población una sensación inesperada de nostalgia: “Estábamos mejor contra el PRI”, refiriéndose a la percepción de que la alternancia no cumplió con las expectativas ciudadanas.

A estas observaciones se sumó Aurelio Nuño, exsecretario de Educación Pública durante el gobierno de Peña Nieto, quien coincidió en que el desgaste de los gobiernos panistas generó un hartazgo ciudadano: “Había en ese momento una percepción de que los gobiernos del PAN habían sido terriblemente ineficaces”, señaló.

La priista Beatriz Paredes, por su parte, aclaró que los votantes no buscaban un retorno al autoritarismo del PRI, sino resultados concretos y una respuesta efectiva a los problemas del país, especialmente en materia de seguridad. “La gente quería que se gobernará bien, estaba preocupada por aspectos muy serios en donde se veía que no había eficacia”, afirmó la exdiputada federal.

Fox reconoció que su responsabilidad no fue aislada, sino parte de un contexto de desencanto y desgaste acumulado durante 12 años de gobiernos panistas, lo que permitió que el PRI recuperara la presidencia. Este tipo de reflexiones contribuye a entender mejor la dinámica política mexicana y la percepción ciudadana sobre la alternancia.

Contexto histórico y político
Este reconocimiento también permite analizar el fenómeno del voto de castigo como un factor recurrente en la política mexicana. Estudios del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que en elecciones pasadas, cuando un partido en el poder no cumple con expectativas, el electorado tiende a favorecer al partido contrario, independientemente de su historial. Esto explica, en parte, el regreso del PRI en 2012 como consecuencia de la frustración ciudadana más que un apoyo directo al tricolor.

El debate sobre la alternancia y la efectividad de los gobiernos se mantiene vigente. Las declaraciones de Fox, Villoro, Nuño y Paredes reavivan la discusión sobre cómo las decisiones de un partido en el poder pueden afectar el futuro político del país, y subrayan la importancia de la rendición de cuentas y la autocrítica como elementos de la democracia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

El Crecimiento del Fútbol en EE. UU.: De la Promesa de Pelé a la Realidad de Messi

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 11, 2025
0
El Crecimiento del Fútbol en EE. UU.: De la Promesa de Pelé a la Realidad de Messi

El crecimiento del fútbol, conocido popularmente como soccer, en Estados Unidos ha dejado de ser una simple promesa para convertirse...

Read moreDetails

¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo ✈️

by PMCC
octubre 11, 2025
0
¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo

A pesar de que las estadísticas señalan consistentemente a los aviones como el medio de transporte más seguro del mundo,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes