
Playa del Carmen, Q. Roo – 30 de septiembre de 2025 – La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un avance significativo en el combate a la delincuencia al conseguir la vinculación a proceso de una persona identificada como Pedro “N”, por el grave delito de extorsión agravada en Playa del Carmen. Esta acción judicial, impulsada por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de comerciantes y ciudadanos ante el conocido como “derecho de piso”. El imputado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
El Juez de Control, tras revisar los sólidos datos de prueba presentados por la FGE, consideró que existían elementos suficientes para procesar a Pedro “N” por los hechos. El incidente más reciente ocurrió en septiembre de este año, cuando el ahora procesado acudió directamente a un negocio, ubicado en la concurrida avenida 20 norte con esquina calle 2 norte de la colonia Centro, con la intención de cobrar una cantidad exorbitante: 100 mil 20 pesos, como pago por el ilegal “derecho de piso”.
Historial de Cobros Ilegales y Amenazas
Las primeras investigaciones realizadas por la autoridad revelan que la actividad delictiva de Pedro “N” contra este establecimiento no era reciente. Se estableció que el imputado comenzó a visitar el local desde enero de 2025, exigiendo al inicio la suma de 20 mil pesos. Con el paso del tiempo, la extorsión se intensificó, pues la exigencia económica subió a 25 mil pesos, hasta culminar con la cifra final que motivó la intervención ministerial.
Este patrón de incremento en la exigencia económica no solo demuestra la persistencia del delito de extorsión, sino también la forma en que los criminales escalan su presión sobre las víctimas. Además de la amenaza económica, Pedro “N” advirtió claramente que, de no cumplirse con el pago, atentaría contra la integridad física de los empleados y los clientes del establecimiento, elevando la gravedad de la extorsión a la categoría de agravada.
La Respuesta Legal y la Prisión Preventiva
Derivado de la denuncia presentada por la víctima, la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión actuó de manera inmediata. Se integró y judicializó la carpeta de investigación correspondiente, presentando el caso ante el órgano jurisdiccional. La efectividad de la Fiscalía se vio reflejada en la audiencia, donde no solo se obtuvo la vinculación a proceso para Pedro “N”, sino también la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años.
Esta decisión del juez asegura que el imputado no evadirá la justicia y no representará un riesgo para la parte afectada ni para la sociedad mientras se desarrolla el proceso. La prisión preventiva por dos años para este caso de extorsión agravada envía un mensaje claro a la delincuencia: la FGE y el Poder Judicial están coordinados para combatir frontalmente este delito que tanto afecta a la economía y tranquilidad de los comerciantes en Playa del Carmen.
Campañas de Denuncia Efectivas
Es importante destacar que el éxito de esta vinculación a proceso por extorsión subraya la vital importancia de la denuncia ciudadana. Para complementar la información, es crucial señalar que la FGE ha reforzado sus canales de atención, implementando la «Campaña de Denuncia y Confianza» en la zona turística. Esta iniciativa no solo busca agilizar la recepción de reportes de extorsión y otros delitos de alto impacto, sino también garantizar la protección de la identidad de los denunciantes. El objetivo es romper el círculo de miedo que permite la extorsión. Además del número de emergencias 911, la Fiscalía promueve activamente el uso de la línea anónima 089 como una herramienta clave para recabar información que permita la detención y el proceso de extorsionadores como Pedro “N”, incentivando así una mayor colaboración entre la sociedad y las instituciones de seguridad y justicia para erradicar este flagelo.