30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El Congreso de Tamaulipas ha convocado a una sesión extraordinaria este lunes, marcando el inicio de una renovación crucial en el sistema de justicia del estado. La finalidad de esta reunión fue declarar como recinto oficial el Poliforum Rodolfo Torre Cantú, el lugar donde se llevará a cabo la solemne toma de protesta de los jueces y magistrados que integrarán el nuevo Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas (STJT).
La nueva integración del Poder Judicial entrará en funciones de manera oficial el 30 de septiembre, por lo que la ceremonia de protesta se celebrará mañana martes. Este acto protocolario de gran trascendencia será presidido por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en lo que se considera un evento fundamental para el estado y su sistema de justicia.

Una Amplia Convocatoria de la Justicia
A la sesión extraordinaria de toma de protesta asistirá una gran cantidad de funcionarios judiciales de distintos niveles, en un esfuerzo por consolidar la nueva estructura del Poder Judicial. Se espera la presencia de jueces menores, penales, civiles y familiares, así como de los magistrados de número y de cada distrito judicial del estado. En total, se reunirán representantes de los 43 municipios de Tamaulipas para atestiguar este cambio.
Para llevar a cabo la sesión del Congreso, se realizaron nombramientos internos con votos mayoritarios de los partidos Morena y PT. Fue designado como Presidente el Diputado Humberto Prieto Herrera, mientras que en la secretaría fueron elegidos Elifalhet Gómez y la diputada Mireya Saldívar Cano, además de la diputada priista Mercedes del Carmen Guillén Vicente, para conducir el protocolo.
Nombramientos Clave y Nueva Integración
El acto de protesta está programado para las 12:00 horas en el recinto oficial, y se espera que participen un total de 147 juzgadores y 19 magistrados. Estos últimos incluyen magistrados de número, supernumerarios, regionales y de disciplina judicial, todos esenciales para el correcto funcionamiento del nuevo Supremo Tribunal de Justicia. La renovación judicial es vista como un paso hacia un sistema más eficiente y transparente.
En la misma sesión donde se preparó la ceremonia de protesta, el pleno del Congreso también aprobó el nombramiento de Edgar Maciel Martínez Báez como integrante del Órgano de Administración Judicial del STJT. Este órgano es crucial para la gestión administrativa y el manejo de los recursos del Poder Judicial, asegurando que la parte operativa y financiera marche acorde con la nueva dirección.

Además de los temas judiciales, el pleno del Congreso aprovechó la sesión para aprobar dictámenes dirigidos a fortalecer la seguridad jurídica de la gestión financiera municipal. Esta medida tiene como propósito impulsar la infraestructura social en la ciudad fronteriza de Matamoros, buscando con ello ofrecer y mejorar los servicios básicos a la población, demostrando que el enfoque legislativo va más allá de la reforma judicial.








