• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Riesgo de Desacato Judicial en NY para Salinas Pliego y Tv Azteca

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
septiembre 30, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Ricardo Salinas Pliego y su empresa, Tv Azteca, enfrentan la posibilidad de ser acusados de desacato judicial en Nueva York. Esta situación se deriva de la negativa de la televisora a retirar de inmediato las demandas que interpuso en México contra un grupo de fondos de inversión estadounidenses, a los cuales adeuda aproximadamente 580 millones de dólares. Las consecuencias de ser declarado en desacato no son menores, pues incluyen sanciones que van desde multas económicas hasta la pena de prisión para los responsables, según confirmó una fuente conocedora del caso.

La orden para que la televisora se desista de sus acciones legales en México fue emitida por el juez Paul G. Gardephe, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. El magistrado recordó que el acuerdo original de la emisión de bonos establecía de manera inequívoca que cualquier disputa legal debía resolverse exclusivamente en los tribunales estadounidenses. Al litigar en México, Tv Azteca incumplió la cláusula de selección de foro que designaba a la Corte Suprema del Estado de Nueva York o al tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York como jurisdicciones exclusivas.


Daño Irreparable y Blindaje Judicial

En el proceso legal de Nueva York, el principal demandante, The Bank of New York Mellon (uno de los bancos más grandes de EE. UU.), argumenta que los acreedores de Tv Azteca han sufrido un «daño irreparable» al verse obligados a litigar sus deudas fuera de la jurisdicción pactada. El juzgado neoyorquino ha sido claro: si las acciones legales en México no son retiradas de forma total o desistidas de inmediato, la televisora no cumplirá con la orden y quedará sujeta a las severas sanciones que acarrea el desacato.

La deuda original de Tv Azteca con este conjunto de inversionistas asciende a 400 millones de dólares desde 2017, y la televisora ha dejado de pagar los bonos correspondientes. Es importante recordar que en medio de la crisis de la COVID-19, la compañía obtuvo un blindaje judicial en México, concedido por el sexagésimo tercer juzgado civil de la Ciudad de México. Este blindaje, que se argumentó por los efectos de la pandemia en el negocio, le permitió a la televisora protegerse de sus acreedores en tribunales locales.


Implicaciones Internacionales y Filiales Acusadas

El blindaje judicial obtenido en México no solo ha generado el conflicto de desacato con la corte de Nueva York, sino que también ha escalado a nivel internacional. Desde 2023, diversos fondos de inversión han iniciado un proceso de arbitraje internacional contra el Estado mexicano a raíz de esta situación. Este tipo de procesos puede tener consecuencias significativas para el país al cuestionar la seguridad jurídica para las inversiones extranjeras, complicando aún más el panorama financiero y legal.

Actualmente, la demanda presentada por The Bank of New York Mellon involucra a 39 filiales de Tv Azteca, a pesar de que solo seis de sus subsidiarias están constituidas bajo leyes de Estados Unidos. Esta extensa lista de empresas, que incluye desde productoras de televisión hasta promotoras de equipos de fútbol como el Mazatlán y el Atlético Morelia, muestra la complejidad y el amplio alcance corporativo de la deuda y del conflicto legal que ahora amenaza con un desacato directo.


Las Reglas del Juego Global

El conflicto de Tv Azteca ilustra un principio fundamental del derecho comercial internacional conocido como la autonomía de la voluntad en los contratos. En la emisión de bonos internacionales, las partes eligen un «foro exclusivo» (en este caso, Nueva York) para resolver cualquier disputa, buscando un marco legal predecible y robusto. La decisión de Tv Azteca de iniciar acciones en tribunales mexicanos, contraviniendo esa cláusula, se interpreta en Nueva York como una violación de contrato y una obstrucción al proceso legal. El juez Gardephe busca reafirmar que cuando una empresa se endeuda en mercados internacionales, debe someterse a las reglas del juego acordadas con los inversionistas, o arriesgarse a ser sancionada por desacato.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚀 AliExpress se suma al Buen Fin con envíos gratis y sin comisiones para impulsar a las PYMEs mexicanas

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 5, 2025
0
🚀 AliExpress se suma al Buen Fin con envíos gratis y sin comisiones para impulsar a las PYMEs mexicanas

En el marco del Buen Fin 2025, AliExpress anunció un fuerte impulso al comercio digital en México: su programa Local+,...

Read moreDetails

Crean Consejo Estatal para Mejorar el Empleo en el Edomex

by PMCC
noviembre 5, 2025
0
Crean Consejo Estatal para Mejorar el Empleo en el Edomex

Sindicalistas y empleadores del Estado de México han marcado un nuevo hito en la colaboración social. Con la firma del...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes