30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Las fuerzas federales y estatales lograron la importante detención de Gustavo Botello Rodríguez, alias ‘Viejón’, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Botello Rodríguez es señalado como el presunto jefe operativo del grupo delictivo ‘La Barredora’, una célula criminal vinculada directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hombre de 32 años era un objetivo prioritario para el Gabinete de Seguridad Nacional y, especialmente, para el Gobierno de Guanajuato, debido a su intensa actividad delictiva en la región del Bajío.
A ‘Viejón’ se le atribuye una larga lista de graves delitos que azotaban la región central del país, incluyendo extorsión, homicidio, distribución de drogas, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos y robo de hidrocarburo y autotransporte de carga. Además, se le vincula con agresiones directas contra grupos rivales y contra corporaciones de seguridad. Su perfil criminal también se conecta con la colocación de mantas intimidatorias en León de los Aldama, Guanajuato, en abril de 2025, dirigidas a autoridades locales y a elementos de la Guardia Nacional.

Operativo y Aseguramiento de Recursos
La detención fue reportada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien destacó a través de redes sociales que esta captura contribuirá a la disminución de los índices de violencia en la región. El operativo se llevó a cabo en un domicilio del fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y fue el resultado de semanas de vigilancia que permitieron obtener la orden de cateo necesaria para la incursión.
En la acción de las fuerzas del orden —que incluyó a la SEDENA, Marina, FGR, Guardia Nacional, SSPC y autoridades locales— se logró la detención de ‘Viejón’ junto a una mujer de 30 años identificada como Edith Cárdenas, alias ‘Edy’. Durante el cateo, se aseguraron tres armas de fuego cortas, un arma larga, 116 cartuchos útiles, ocho cargadores, diversas dosis de marihuana, cristal y cocaína, además de una granada de gas, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas, todo puesto a disposición del Ministerio Público.
Impacto de la Detención en la Violencia Regional
Omar García Harfuch enfatizó la efectividad de la detención de objetivos prioritarios como estrategia para combatir la delincuencia organizada. Puso como ejemplo el estado de Guanajuato, donde la captura de cabecillas entre febrero y agosto de 2025 se tradujo en una notable disminución del 56.1% en los homicidios. Esto subraya la importancia de golpear las estructuras de mando para desarticular las operaciones criminales y devolver la paz a las comunidades.

La detención de ‘Viejón’ representa el más reciente golpe a la estructura de ‘La Barredora’ que ha sufrido bajas significativas recientemente. En agosto de 2025, fue detenido en Jalisco Ulises Pinto Madera, alias ‘El Mamado’, quien era considerado el segundo al mando y posteriormente se convirtió en testigo colaborador. Además, en septiembre, la SSPC informó sobre la detención y traslado a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder original de ‘La Barredora’.
El Mecanismo de Objetivo Prioritario
La figura de ‘Objetivo Prioritario’, aplicada a ‘Viejón’, forma parte de una estrategia centralizada del Gabinete de Seguridad que busca impactar directamente en la capacidad operativa de los grupos criminales. Estos objetivos se eligen basándose no solo en su rango, sino en su impacto directo en la violencia y la extorsión en regiones clave. Al catalogar a un líder como objetivo prioritario, las distintas fuerzas de seguridad (federales, estatales y municipales) coordinan sus recursos, inteligencia y vigilancia para una detención rápida y efectiva, lo que ha demostrado ser un factor decisivo en la reducción inmediata de los índices de criminalidad en zonas de alta violencia.








