
Cancún, Q.R., a 28 de septiembre de 2025.- Bajo la visión clara de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de forjar una ciudad más ordenada, segura y, sobre todo, humana, el Ayuntamiento de Benito Juárez se sumó al Día Mundial Sin Auto. La iniciativa fue coordinada por el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN) y se centró en una intervención urbana estratégica en el crucial cruce de la Avenida Cancún con la Avenida Chac Mool. El objetivo es claro: promover alternativas para una movilidad más eficiente y menos contaminante para todos.
La intervención urbana incluyó mensajes originales y creativos para invitar directamente a la población a reflexionar sobre sus hábitos de desplazamiento. El personal del IMPLAN portó carteles con frases que buscaban generar un impacto positivo y, a la vez, conciencia. Mensajes como: “¿Estrés? Bájate del auto y da una caminata” o “Este cartel no contamina. Tu bici tampoco. Muévete en bici por Cancún”, generaron sonrisas y, al mismo tiempo, sembraron la importancia de caminar, usar la bicicleta y optar por el transporte público.

Un Esfuerzo por Moverse Distinto
El director general del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado, subrayó que esta actividad es parte de un esfuerzo colectivo y continuo de la administración. La meta es acercar las opciones de movilidad sustentable a la vida diaria de todas y todos los cancunenses. Se trata de un cambio cultural que busca modificar la dependencia excesiva del automóvil particular en una ciudad en constante crecimiento.
El funcionario señaló que buscan que la población comprenda que «moverse distinto no es complicado» y que la ciudad puede disfrutarse mucho mejor cuando se toman elecciones diferentes al volante. Explicó que una frase divertida o un mensaje creativo tienen el poder de abrir una conversación mucho más grande sobre cómo nos desplazamos diariamente. Esta apertura al diálogo es fundamental para impulsar la movilidad activa.
Proyectos que Impulsan el Cambio
Estas acciones en el Día Mundial Sin Auto se integran a otros proyectos de movilidad que han sido impulsados por el Ayuntamiento en la ciudad. Entre las iniciativas que han tenido gran éxito se encuentra la vía recreativa “Paseo Cancunense”, que mensualmente libera de vehículos ciertas calles para que las familias puedan disfrutar caminando, corriendo o patinando. Es un espacio seguro para la movilidad familiar y recreativa.
Además, el gobierno municipal ha organizado la “Rodada Cancún” y ha puesto en marcha consultas de cruces seguros. En estas consultas, la voz de los peatones es la que guía la transformación de las intersecciones más complejas y conflictivas de la ciudad. Todas estas acciones buscan dar prioridad al peatón y al ciclista, reequilibrando el espacio público y promoviendo la movilidad activa.

