

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, en un operativo conjunto con el Grupo Interinstitucional, ha asestado un golpe significativo al narcomenudeo tras ejecutar tres órdenes de cateo en los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal) y Tulum. En colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Seguridad Ciudadana Municipal, los Policías de Investigación aseguraron una importante cantidad de posibles narcóticos y lograron la detención de diez personas presuntamente relacionadas con delitos contra la salud.
Cateos y Aseguramientos en Othón P. Blanco



El primer y más productivo operativo tuvo lugar en un inmueble ubicado en la Avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de Othón P. Blanco. Dentro de esta propiedad, los agentes de la FGE aseguraron bolsas que contenían sustancias con características de cocaína, cocaína en piedra, cristal y marihuana. Además de los estupefacientes, se incautaron elementos que confirman la actividad ilícita, incluyendo una cámara de vigilancia, un módem, un objeto con apariencia de arma de fuego, dos armas blancas y otros indicios relacionados con la venta de drogas, fortaleciendo la evidencia en la lucha contra el narcomenudeo.
Cerca de este inmueble, fueron detenidas ocho personas: Oswaldo Guadalupe “N”, Arlene Margely “N”, José Cruz “N”, Juan Manuel “N”, José Benjamín “N”, Abimael “N”, Jazmín del Carmen “N” y María Esther “N”. Tras una revisión, a cada uno de ellos se les encontraron dosis de sustancias similares a estupefacientes, quedando inmediatamente a disposición de la autoridad para el proceso penal correspondiente. Este aseguramiento masivo subraya la operación coordinada de los grupos delictivos dedicados al narcomenudeo en la capital del estado.
Incursiones en Tulum y Detenciones Adicionales
La ofensiva contra el narcomenudeo continuó en el municipio de Tulum, donde se cumplimentaron dos órdenes de cateo adicionales en la colonia irregular 2 de Octubre. En la primera vivienda cateada, los Policías de Investigación encontraron diversas sustancias con características de marihuana, además de una cangurera y otros suministros típicamente utilizados en la comercialización de enervantes. Al igual que en Chetumal, la vigilancia en las cercanías del inmueble permitió la detención de dos personas, identificadas como Manuel Jesús “N” y Ana Leydi “N”, a quienes se les encontraron dosis de sustancias similares a cocaína, metanfetamina y marihuana.
El tercer y último cateo se realizó en otra vivienda de la misma colonia 2 de Octubre, en una calle Innominada. Aunque el comunicado no detalla la cantidad, los agentes de investigación lograron asegurar indicios de hierba verde y seca y sustancia granulada, presumiblemente distintos tipos de narcóticos. En todos los casos, peritos de diversas especialidades realizaron el levantamiento de los indicios para su incorporación a las carpetas de investigación, y los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo custodia de las autoridades.
La desarticulación de estos puntos de venta de droga es un paso crucial, pero el Grupo Interinstitucional está ahora enfocándose en desmantelar la red de lavado de dinero asociada al narcomenudeo. Una investigación complementaria de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de Quintana Roo ha iniciado el rastreo de las propiedades y el flujo de capital de los ahora detenidos y sus organizaciones. El objetivo no es solo la detención de los vendedores de droga, sino también el embargo de los bienes obtenidos con recursos de procedencia ilícita. Este enfoque integral busca golpear la estructura financiera del narcomenudeo, haciendo más difícil que las células delictivas puedan reestructurarse rápidamente tras este tipo de operativos policiales.
Finalmente, las diez personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, que será la encargada de presentar los cargos formales ante un Juez. En el término constitucional establecido, se definirá la situación jurídica de Oswaldo Guadalupe “N”, Arlene Margely “N” y el resto de los implicados. La FGE reitera su compromiso de mantener estos operativos de alto impacto para reducir la venta y distribución de drogas, en aras de la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Quintana Roo.








