28 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El gobierno municipal de San Mateo Atenco, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha determinado restringir el acceso a la ribera del Río Lerma. Esta medida de refuerzo es preventiva y busca mitigar los riesgos tras las intensas lluvias que se han registrado en la región, las cuales han elevado el nivel del caudal. La restricción aplica específicamente en el tramo que va de la Calle Allende a la calle 5 de Mayo, en el barrio de Guadalupe, prohibiendo estrictamente el paso de peatones y vehículos por la zona.
La Medida de Refuerzo y las Advertencias a la Población
La restricción del acceso a la ribera del Río Lerma fue comunicada con la justificación de realizar trabajos preventivos de refuerzo en el área. El objetivo primordial es salvaguardar la seguridad de los habitantes ante la amenaza latente de posibles inundaciones o deslaves causados por la saturación del terreno. Las autoridades han sido claras en advertir que cualquier persona que sea sorprendida incumpliendo esta disposición será consignada a las autoridades correspondientes, subrayando la seriedad de la medida de seguridad.

La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, destacó que la medida busca, principalmente, evitar riesgos a la población y garantizar que las labores de refuerzo se lleven a cabo de manera segura y eficiente para todos los equipos de trabajo. La acción gubernamental responde a una necesidad urgente de seguridad hídrica, reconociendo la vulnerabilidad de las zonas bajas del municipio ante el aumento de las precipitaciones que han sido una constante en el Valle de Toluca.
Desde este jueves, la administración municipal activó el Protocolo de Prevención, Reacción y Atención a la Población en caso de Inundación. Como parte de las labores de refuerzo de seguridad, se inició el relleno y la colocación de al menos cinco mil costales. El propósito de esta gigantesca obra de contención es reforzar los hombros del Río Lerma precisamente en las áreas más susceptibles a desbordamientos, a la altura del barrio de Guadalupe.
En las brigadas de refuerzo se encuentran laborando intensamente personal de diversas direcciones municipales. Participan activamente la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, Protección Civil, Bomberos, Opdapas San Mateo Atenco, así como distintas áreas del gobierno local. Este despliegue de recursos humanos y materiales es una muestra del compromiso para proteger la infraestructura y, sobre todo, la vida de los atenquenses frente a la amenaza de las crecidas del río.

La implementación de la restricción en el Río Lerma se mantendrá vigente mientras duren los trabajos de refuerzo en el tramo crítico. La población debe permanecer atenta a los comunicados oficiales y evitar a toda costa acercarse a la ribera, acatando las indicaciones de las autoridades para prevenir accidentes. La cooperación ciudadana es un factor clave para que el refuerzo de seguridad se complete a tiempo y se minimice el riesgo de un desastre natural en San Mateo Atenco.
El valor agregado de esta nota radica en la mención del Río Lerma como parte de una de las cuencas más importantes, y a la vez más contaminadas y vulnerables, de México. Los trabajos de refuerzo con costales, aunque necesarios, son una solución temporal y de emergencia. El verdadero riesgo en la ribera del Río Lerma se debe a la erosión constante de sus orillas, exacerbada por la deforestación y la ocupación irregular de su cauce. La restricción actual debería ser el preludio a un programa integral de refuerzo estructural y saneamiento, que mitigue los riesgos a largo plazo y evite que la población dependa únicamente de las medidas de emergencia ante cada temporada de lluvias.