
El pasado jueves, Majo Aguilar se consagró como triunfadora en los Premios Juventud, al llevarse el reconocimiento en la categoría de Mejor Canción Mariachi Música Mexicana por el tema Cuéntame, junto a Álex Fernández. Su presentación en la alfombra azul acaparó reflectores debido a un vestido elegante de Alfredo Martínez, con escote en V, drapeado y abertura lateral que resaltó su figura con gracia.
Aunque las relaciones personales dentro de la dinastía Aguilar parecen estar tensas, no faltó el gesto simbólico de apoyo: Aneliz Álvarez Alcalá, madre de Ángela Aguilar y tía de Majo, dio “me gusta” a una publicación del evento desde la cuenta oficial de Premios Juventud, lo cual interpretan algunos como una señal de reconciliación a la distancia.
La mirada familiar que sigue latente
En enero de 2025, Majo compartió públicamente que la comunicación con algunos miembros de su familia estaba prácticamente nula. A pesar de ello, dejó claro que su afecto permanece: “aunque no tengamos una relación tan frecuente… el cariño lo tengo”.
Durante su discurso y en redes, pidió empatía hacia sus seres queridos, evitando que la polémica familiar permaneciera en el centro de la atención mediática. Dijo que le molestaba que la involucraran en conflictos ajenos, y que su verdad estaba en el amor y el respeto.
En cuanto al premio, destaca que competía frente a su prima Ángela Aguilar (con Mis Amigas las Flores) y a Christian Nodal (con Amé), lo que convierte este reconocimiento en algo más que un galardón artístico: es una victoria simbólica dentro del contexto familiar y profesional.
Majo ha logrado en pocas años construir su propia identidad musical, apostando por un estilo cercano al mariachi tradicional y con letras que reflejan profundidad emocional. Este triunfo en los Premios Juventud no solo fortalece su proyección en el género mexicano, sino que le abre más puertas en el circuito latinoamericano.
es importante mencionar que en años recientes, los Premios Juventud han ganado relevancia como plataforma para artistas emergentes del género regional mexicano, integrando votaciones digitales y presencia en redes sociales. Esa transformación convierte este triunfo de Majo Aguilar en doblemente significativo: obtuvo no solo el respaldo del jurado, sino también de un público joven y conectado que vota en tiempo real.