
26 de Septiembre del 2025.- Uno de los delincuentes más buscados y peligrosos de Uruguay, conocido por el alias de «El Pelón», fue finalmente detenido después de una tensa persecución policial. José Carlos Machado, su nombre real, se encontraba circulando en una motocicleta por la Ruta 5, a unos 80 kilómetros de Montevideo, cuando se percató de un control policial. En un intento desesperado por evadir a las autoridades, realizó una maniobra brusca y, junto a su acompañante, se desvió por caminos vecinales, iniciando así el operativo que pondría fin a su fuga y a una serie de crímenes violentos.
Una Persecución por Caminos Vecinales que Terminó en Arresto
Al verse acorralado, «El Pelón» intentó deshacerse de la evidencia, arrojando una mochila y el arma que portaba mientras aceleraba a toda velocidad por una zona que no conocía. Los agentes de la Policía Caminera iniciaron la persecución de inmediato, siguiéndolo de cerca durante aproximadamente tres kilómetros. La detención del peligroso delincuente se concretó cuando los oficiales lograron interceptarlo y reducirlo. Sin embargo, el proceso de identificación no fue sencillo, ya que Machado se negó en todo momento a proporcionar su cédula de identidad, obligando a los agentes a recurrir a otros métodos.
El arresto de José Carlos Machado fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre las jefaturas de policía de Maldonado, Canelones y la propia Policía Caminera. Una vez en custodia, fue trasladado a la ciudad de Florida, la localidad más cercana al punto de su captura. La confirmación final de su identidad se logró gracias a una fotografía que poseían las autoridades, despejando cualquier duda. En la inspección posterior, se constató que la motocicleta en la que viajaba había sido denunciada como robada y el arma que llevaba fue incautada, reforzando la hipótesis de que se dirigía a cometer otro delito.

El Historial Criminal de José Carlos Machado
La búsqueda de «El Pelón» se había intensificado en las últimas semanas, ya que era el principal sospechoso del asesinato de tres personas. Uno de los casos más resonantes fue el de Thalía, una joven enfermera de 26 años, quien fue asesinada de dos disparos en el pecho durante un intento de rapiña en el balneario Playa Verde, en Maldonado. Su pareja sobrevivió al ataque y fue clave para identificar a los agresores. El tío de «El Pelón», quien lo acompañaba en ese crimen, ya había sido imputado como coautor del homicidio.
Además del brutal crimen de la enfermera, Machado está directamente vinculado con otros dos asesinatos ocurridos en el departamento de Canelones. El primero tuvo lugar el 8 de septiembre en Colonia Nicolich, donde la víctima fue un hombre de 33 años. Pocos días después, el 13 de septiembre, asesinó a otro hombre de 31 años en el barrio Estadio de la ciudad de Pando. Estos hechos demostraban un patrón de violencia extrema que mantenía en vilo a varias comunidades del país y que había desatado un masivo operativo policial para su localización.

El historial delictivo de «El Pelón» es extenso y se remonta a su adolescencia, etapa en la que ya había cometido otros tres asesinatos. Su primer homicidio fue en 2010 contra un comerciante. En una salida transitoria de un centro de menores, cometió el segundo, y tras recuperar la libertad, cometió el tercero contra un repartidor. A pesar de la gravedad de sus actos, las penas fueron limitadas por la legislación para menores de la época, lo que le permitió volver a las calles. Mientras era buscado recientemente, incluso envió un video a los medios de comunicación en el que declaraba ser inocente.