26 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Starbucks está ejecutando un drástico plan de reestructuración que incluye el cierre de aproximadamente 500 tiendas y el despido de unos 900 empleados que no trabajan directamente en las cafeterías. Estos movimientos afectan a sus operaciones en Estados Unidos y Canadá y responden a la necesidad de reenfocar sus recursos estratégicos. La compañía busca un «cambio de rumbo» para optimizar sus operaciones y asegurar que sus ubicaciones cumplan tanto con las metas financieras como con las expectativas de los clientes en cuanto a la experiencia que ofrecen en sus locales.
El Motivo de los Ajustes de Starbucks
Según una carta enviada por Brian Niccol, director ejecutivo de Starbucks, a los empleados, la decisión surge de una revisión exhaustiva de las ubicaciones en América del Norte. Esta revisión reveló que muchas cafeterías no están cumpliendo con los objetivos de rendimiento financiero o, de manera crucial, «no están creando el ambiente que los clientes esperan». Aunque la empresa cierra y abre tiendas regularmente, esta acción ha sido calificada como «más significativa» y difícil de tomar, ya que sus cafeterías son consideradas «centros de la comunidad».

El impacto del plan de reestructuración de Starbucks se sentirá en dos frentes principales. Primero, con el cierre de unas 500 tiendas en la región, la compañía espera terminar su año fiscal con 18.300 locales en América del Norte, lo que representa una reducción neta de 124 tiendas en comparación con el año anterior. Segundo, con el despido de unos 900 empleados «no minoristas», Starbucks busca adelgazar su estructura corporativa y administrativa, destinando esos recursos a otras áreas clave para su crecimiento futuro.
La compañía planea notificar a los empleados cuyos puestos están siendo eliminados este viernes, y se espera que el cierre del número indeterminado de tiendas restantes en Norteamérica se produzca en los próximos días. La eliminación de estos puestos no minoristas indica una simplificación de las operaciones fuera de los puntos de venta. Es un claro intento de la gerencia de priorizar la inversión en la experiencia del cliente dentro de los locales que sí cumplen con los estándares de la marca.
A pesar de la magnitud de la medida, Starbucks ha prometido ofrecer paquetes de indemnización y el apoyo necesario para todos los empleados afectados por los despidos y los cierres de tiendas. Esta promesa busca mitigar el impacto negativo de las noticias y mantener una imagen de responsabilidad corporativa en medio de la difícil reestructuración de Starbucks. La empresa enfrenta el reto de realizar estos ajustes sin dañar la moral del personal restante ni la lealtad de sus clientes.
